La población de Homún es un absoluto paraíso para los amantes de los cenotes. Aquí te esperan decenas de cenotes para visitar, entre ellos los famosos cenotes de Santa Bárbara.

Hemos visitado Homún en varias ocasiones, así vamos conociendo distintos lugares. Créeme que hay mucho por visitar en Homún y alrededores: entre cenotes, cuevas y lagunas te das un festival de naturaleza.

Guía completa de los cenotes de Homún en Yucatán: cómo ir, cuales visitar, precios y dónde dormir

Y ahora es cuando me confieso y digo que cenote Santa Bárbara me llamaba poco la atención por el modelo turístico que tienen montado. A los otros cenotes de Homún llegas en tricitaxi con los locales o por tu cuenta en coche. Cenote Santa Bárbara funciona un negocio privado, vamos a conocerlos y te explico mejor.

Cenote Santa Bárbara, Homún 1
Recepción de cenotes Santa Barbara, Homún.

Cómo ir al cenote Santa Bárbara

Cenote Santa Bárbara está en Homún, en la entrada de poniente. Lo ves perfectamente indicado, durante el camino verás distintos mototaxis que se colocan en los topes para venderte su tour. Si vas a cenote Santa Bárbara no necesitas de ese servicio, puedes llegar por tu propia cuenta.

Homún está a 48 kilómetros de Mérida, un recorrido de una hora en coche.

Cenote Santa Bárbara

  • ¿QUÉ TE ESPERA EN CENOTE SANTA BÁRBARA? Un recorrido por tres cenotes que se encuentran en un mismo recinto. No hay mucha distancia entre ellos, quizás en total sea unos 4 kilómetros a lo sumo.
  • ¿CÓMO HACER EL RECORRIDO? El recorrido lo puedes hacer en bicicleta o en truck. El truck está basado en el antiguo transporte en vagonetas por raíles que se usaba para el henequén, el producto conocido como el oro verde de Yucatán. Las vagonetas son tiradas por caballos y llevan un toldo para cubrirte del sol. Los caminos que te conducen entre uno y otro cenote se encuentran perfectamente acondicionados y bien señalizados. Hay estacionamiento para las bicicletas y paradas para los que van en trucks, regaderas para que te pases un agua antes de entrar a los cenotes y accesos perfectamente cómodos.
  • PRECIOS: el recorrido por los tres cenotes, ya sea en bici o en truck, tiene un costo de 150 pesos, con la renta de los chalecos incluida. Un precio popular que cubre los servicios con creces. puedes tomar el paquete con comida, y te sale en 220 pesos. En el caso que no pagues el paquete con comida y luego se te antoja comer allí, tienes el menú para elegir lo que gustes.
  • SERVICIOS: el parador turístico Santa Bárbara posee unas instalaciones excelentes, con cambiadores, taquillas, baños, área de descanso, estacionamiento y restaurante. Además te dan servicio Wi-Fi, ellos saben lo importante de internet y de postear dónde estás.
  • A SU FAVOR: una de las razones por las que Santa Bárbara sea tan visitado y popular es saber conjugar perfectamente la comodidad y disfrute del turista con la calidad de sus servicios a un buen precio.
  • EN SU CONTRA: siempre hay gente, sobretodo los domingos. Muchas excursiones llegan de Mérida otras con turistas de los cruceros desde Progreso, es inevitable el goteo de agencias que ofrecen estos cenotes. Otra en contra es que no simpatizamos con actividades donde se usan animales para el entretenimiento del ser humano. Decir a su favor que tienes las bicicletas por si no gustas de ir a caballo.
Cenote Santa Bárbara, Homún 2
Cenote Santa Bárbara, Homún 3
Cenote Santa Bárbara, Homún 4
Cenote Santa Bárbara, Homún 5

Recorrido por los tres cenotes de Santa Bárbara

Los tres cenotes de Santa Bárbara son muy hermosos, sobretodo dos de ellos. Algo a destacar es que puedes ver los distintos tipos de cenotes: uno de cueva, otro de semi-cueva y el último es abierto. Los tres son de aguas cristalinas, con accesos fáciles. Ten cuidado de no resbalar ni correr por las rampas de madera, y bajar con cuidado las escaleras. Esto lo hace ideal para familias con niños y personas mayores.

CENOTE CASCABEL:

Es el primero que se visita, un cenote de cueva al que se accede por unas escaleras que pasan bajo un álamo para llegar a la plataforma de madera. El álamo es uno de los árboles indicadores de presencia de cenotes. Seguramente el cenote Cascabel es el menos espectacular de los tres, el nivel es alto. No tomé las fotos con la cámara, sino con el celular, así que siento no haber puesto mi mejor esfuerzo fotográfico en este cenote.

cenote_Santa_Barbara_cenote_cascabel
cenotes_Santa_Barbara_cenote_cascabel
Nos encontramos con un grupo de los cruceros de Progreso

CENOTE CHAKSIKÍN:

Siguiendo el recorrido llegarás al Chasikín, un cenote de semi cueva con unas raíces, entrada y estalactitas de impresión. Muy chulo, con las escaleras muy cómodas de madera con acceso directo en mitad del cenote, te dan una vista del lugar bajando que se te ilumina la cara.

cenote_Santa_Bárbara_cenote_Chasikín_Homun
cenote_Santa_Bárbara_cenote_Chasikín_Homun

CENOTE XOCH’:

Para postres te espera este precioso cenote abierto, con una entrada de escalera labrada en piedra que te conduce a la boca del cenote Xoch’. Un impresionante álamo corona el diámetro de la boca del cielo. Las aves que se acercan al cenote son un regalo extra en tu visita.

cenote_Santa_Bárbara_cenote_Xoch'_Homun
cenote_Santa_Barbara_cenote_Xoch'_Homun

Cenote Santa Bárbara es un parque hecho con mucho gusto. Personalmente me gusta cenotear de otra forma, pero disfruté mucho la hermosa naturaleza de los tres cenotes. Sin duda comprobamos que su popularidad es más que merecida.

Recuerda que en nuestro MENÚ de CENOTES encuentras muchos otros tesoros de aguas dulces. Cuidar el entorno y seguir las normas del buen cenotero que te dejamos a continuación en la ficha práctica.

Cenote Santa Bárbara, Homún 6

Cenote Santa Bárbara, cenotes

UBICACIÓN: cenote Santa Bárbara se ubica en la entrada poniente de Homún. Homún está a 50 km al este de Mérida. Si vas desde Mérida toma la calle 59 hasta el periférico de la ciudad, sigue ;la señal para la carretera a Chichén Itzá, después de 5 km hay un desvío para Acanceh. Llega al pueblo de Acanceh, después cruza Cuzamá y a 5 km queda Homún.


¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Puedes ir encamiones(autobuses) de segunda clase colectivos (furgonetas) que recorren la carretera 180 saliendo de Mérida, de Valladolid o de Piste. Sale bus desde la terminal Noreste de Mérida, calle 67 x 52 y 50; horarios 7:45, 9:15, 10:45, 12:30 y 14:30; cuesta 23 pesos. Otra opción es ir en colectivo, salen cuando se llenan frente a la misma terminal, sobre la calle 67 y cobra 25 pesos. Tardan entre 1 hora y un poco más el bus grande. Desde Piste o Valladolid también llegan colectivos.


HORARIO Y SERVICIOS: de 9 a 18 diario. Hay servicios de baños, regaderas, taquillas, venta de artesanías y restaurante en la entrada. Web oficial del cenote Santa Bárbara.


PRECIO: 150 mxn (pesos mexicanos) el recorrido por los tres cenotes en bicicleta o truck. incluyen los chalecos. Con comida son 220 pesos.


¿QUÉ LLEVAR? Ropa clara y ligera, sombrero bien atado para que no se vuele, zapatos cerrados y cómodos para protegerte de las picaduras de insectos, algo de agua siempre va bien. El bañador y una toalla o pareo para secarte después del baño. Es buena opción llevar máscara de bucea para apreciar mejor el lugar.


LA LEY DEL BUEN CENOTERO: para evitar contaminar la delicada agua de los cenotes no uses cremas corporales, ni protectores, ni repelentes antes de entrar en ellos. No te cuelgues de las raíces de los árboles ni toques las estalactitas ni hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar.


Buen camino,

Hacks de viaje
el camino más corto participa en programa de afiliaciones esto significa que obtenemos una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces accediendo a descuentos; en ningún caso supone un coste adicional para ti y de esta forma nos ayudas al mantenimiento del blog.

Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.


Sandra Salvadó Fotógrafa de formación, viajera de vocación y guía certificada de turismo por el Gobierno de México. Promovemos las maravillas naturales y la cultura maya contemporánea. Gran aficionada a la historia prehispánica. Autora del blog y co-fundadora de El camino más corto Travel, agencia que te guía por caminos alternativos en tierras mayas. Turismo social y sustentable en la Península de Yucatán y Chiapas.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.

error: Content is protected !!