Guatemala y Belice tienen un par de pasos fronterizos, el más popular es el que une la zona de Tikal con el norte de Belice. Esta frontera es cada más habitual entre los viajeros que se adentran en territorio maya.
Guatemala y Belice comparten menos de 250 km, y tienen dos pasos fronterizos. Puedes cruzar en transporte público o en coche.
Fronteras entre Guatemala y Belice:
- La frontera del sur de Belice en la costa, que une las poblaciones garífunas de Punta Gorda en Belice y Livingston/Puerto Barrios en Guatemala. El sur de Belice cuenta con menos infraestructuras y los viajeros no suelen quedarse en esta zona de Punta Gorda, que limita con Guatemala con la interesante población garífuna de Livingston. La población del sur más popular en Belice es Placencia.
- La frontera del norte une Melchor de Mencos (Guatemala) y Benque Viejo del Carmen (Belice). Esta frontera del norte es cada vez más popular entre los viajeros, une dos de las más grandes ciudades mayas: Tikal y Caracol.
Frontera Melchor de Mencos (Guatemala) – Benque Viejo del Carmen (Belice):
La frontera entre Melchor de Mencos (Guatemala) y Benque Viejo del Carmen (Belice) se encuentra en el norte: conecta dos grandes zonas mayas, la de Tikal en Flores y la de Caracol en San Ignacio, Belice. Este cruce de frontera es cada vez más popular entre viajeros que entran y salen en avión por el aeropuerto internacional de Cancún (México), y hacen ruta por México, Guatemala y Belice, territorios muy interesantes de la ruta maya.
La frontera abre todos los días del año.
Te recomiendo siempre que puedas cruzar las fronteras temprano en la mañana o a medía mañana, evitando los domingos y los festivos, donde pueden estar cerrados algunos servicios. Lleva una fotocopia de los papeles que vas a requerir del coche en la frontera. No te recomiendo viajar de noche, si vas en auto propio sal de la carretera al oscurecer. La pobre iluminación de las carreteras y la seguridad son las causas principales.
En todos los pasos de fronteras hay cambistas o cambiadores de dinero. Puedes cambiar una pequeña cantidad con ellos si no llevas moneda local, o espera a encontrar un banco o casa de cambio en tu camino. No suelo cambiar dinero en las fronteras.
Si quieres cruzar con tu mascota, te dejo esta entrada de un blog muy bueno de viaje en coche y con perro por Latinoamérica.
Requisitos generales para cruzar la frontera:
Los viajeros necesitamos pasaporte válido durante al menos 90 días. Siempre es recomendable viajar con tu pasaporte con validez de 6 meses.
A la entrada a Belice no se paga, lo harás a la salida del país, 37.5 usd (si has permanecido más de 24 horas en el país). Mexicanos y españoles no necesitan visa para Belice. Comprueba si tu nacionalidad necesita visa para entrar en Belice aquí.
No hay tasas de entrada a Guatemala, aunque algunos oficiales la exigen, te piden unos 20 quetzales. Pide recibo, y en tu persona está el discutir más o menos con los oficiales. Mexicanos y españoles no necesitan visa para Guatemala. Comprueba si tu nacionalidad necesita visa para entrar en Guatemala aquí.
Cruzar frontera Melchor de Mencos (Guatemala) – Benque Viejo del Carmen (Belice) en transporte público:
- En colectivo turístico: sale un bus diario entre Belice City (desde el muelle de los Watertaxis) a Santa Elena-Flores, en Guatemala. Este bus también sale diario de Santa-Elena-Flores a Belice City. Es una manera más fácil y cómoda de pasar la frontera con otros viajeros, mientras haces tus trámites de salida y entrada, te esperan del otro lado. Los vehículos turísticos que usan son buses de unas 50 personas, más cómodos que el transporte público. Venden los boletos en agencias de Flores y El Remate, en la parte de Guatemala, y en las agencias de Belice de los cayos San Pedro y Cayo Caulker, y otros destinos turísticos. El precio es de unos 25 usd y la duración de 4 a 5 horas. Esta opción no te permite parar en la interesante zona de San Ignacio, donde salen excursiones a la colosal Caracol y Xunantunich. Tampoco podrás parar en Yaxhá, otro colosal zona arqueológica del lado de Guatemala.
- En colectivo público: el trayecto desde Santa Elena, aquí salen los colectivos hasta la frontera, tardan unas 2 horas y cuestan unos 30 quetzales hasta la frontera: Melchor de Mencos. Desde Flores hay 10 minutos en tuk tuk a Santa Elena, cuesta unos 5 Q. Los colectivos hacia la frontera pasan por El Remate también. Una vez en la frontera haces los trámites y cruzas a Belice a Benque Viejo. Desde este punto de la frontera la población turística de san Ignacio de queda a un par de kilómetros. Hay taxis que te llevan por 7 usd el taxi completo, es caro por el trayecto corto, es lo que hay. Puedes compartir gastos con otros. Desde Benque Viejo hay bus y colectivos que te llevan a San Ignacio por 2 BZD (dólar beliceño), 20 min. Puedes ir en bus hasta Belice City, son unos 10 BZD y tarda tres horas.
- En taxi privado: es otra opción para cruzar la frontera. Sinceramente no sé los precios de esta opción, depende del trayecto que quieras hacer.
Cruzar la frontera Melchor de Mencos (Guatemala) – Benque Viejo del Carmen (Belice) en coche:
Si tienes auto privado es sencillo cruzar esta frontera.
¿Qué necesitas?
- pasaporte en regla
- licencia de conducir
- la tarjeta de circulación/certificado de registro vehicular
- permiso de importación temporal, válido para un máximo de 30 días, se tramita gratis en la frontera. Este requisito es necesario para entrar en Guatemala.
Si el auto no está a tu nombre necesitarás un permiso escrito ante notario del que aparezca como dueño en la tarjeta de circulación.
La persona que conduzca el automóvil al cruzar la frontera de Guatemala debe ser la misma que lo conduzca al abandonar el país.
Trámites con el coche:
- Sellar la salida: parar en el puesto fronterizo para sellar la salida del coche y la tuya. Debes entregar la fotocopia del coche requeridas en las fronteras de Guatemala y Belice. En Belice te cobran 30 dólares beliceños por entrar el coche.
- Fumigar el coche: cruzando a Belice debes fumigar tu auto por 3 usd. En Guatemala no estoy segura de si hay caseta de fumigación.
- Seguro de circulación: en Belice es obligatorio un seguro de circulación. Pasada la frontera de Benque Viejo, a mano derecha hay casas aseguradoras. Los precios aproximados son: por día-6 USD, 7 días-15 USD, un mes-30 USD. «Por el seguro de una semana nos cobraron 29 dolares beliceños» el dato nos lo da César, que cruzó en coche de alquiler en octubre del 2015. Es obligatorio tener este seguro, si te para la policía (seguramente lo haga) y no lo llevas, tendrás problemas. El seguro lo llevas a la vista en el auto, en la luna delantera. En Guatemala no es necesario seguro de coche para circular, aunque te recomiendo viajar siempre con seguro de coche. Los seguros de otros países no son válidos. En los bancos hacen seguros por un año, la verdad es que no facilitan mucho el tema seguros. Cuidado: los domingos y festivos algunos servicios donde gestionan los seguros están cerrados.
¿Se puede cruzar en coche de alquiler la frontera?
Sí se puede, pero hay muy pocas compañías desde México que den la opción de cruzar a Belice y a Guatemala en coche de alquiler. American Car Rental sí lo hace, deberás pagar un extra aproximado de 180 usd para este trámite a la compañía de autos. Otra compañía donde también puedes alquilar, tal y como como anotaba un viajero en comentarios en este blog, es Price Car Rentals, y realiza el trámite gratuito. Seguro que hay otras compañías rentadoras de autos, pero no las sé.
En este buscador está American Car Rental, por si quieres alquilar auto y mirar precios
Gracias a la información que me pasó César, un viajero que conocí gracias al blog, al que me unió la pasión por el viaje y las ganas de ayudar a otros viajeros, he podido redactar esta entrada de manera completa. La buena información para los viajeros es esencial, de esto se trata este blog, de facilitar el viaje. Personas como César hacen que una haga con más ganas este blog, gracias.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Una vez más te pedimos ayuda, si tuvieses que pasar tres días en Belice, que visitarías. Tenemos las zonas arqueológicas Xunantunich y Caracol, la barrera de coral, visitar algún cayo (Ambergris), Parque Nacional Mountain Pine Ridge, Blue Hole, o …… Gracias y nos leemos.
Hola chicos,
Encantada, ya lo sabéis.
Caracol os ocupa todo un día, de 6 a 17 de la tarde, en el camino visitáis Parque Nacional Mountain Pine Ridge. Es una de las grandes, yo soy muy loca de las zonas arquelógicas, y Caracol es una de esas míticas zonas mayas. Xunantunich la tenéis a mano para visitarla desde San Ignacio, un par de horas os bastan.
Muchos han hablado bien del snorkel en Reserva de Hol Chan, desde Cayo Caulker, donde es fácil el acceso. Os enlazo una entrada de blog: https://lomejorestaporllegar.wordpress.com/2015/08/16/belice-el-mejor-snorkel-de-nuestra-vida-en-cayo-caulker/
Seguimos en ello 🙂 Saludos viajeros!
Sandra
Blue Hole no puedo hablar
Hola Sandra, quiero ir a Tikal desde Chetumal para el mes de mayo, pasar la frontera por Corozal a Belice y luego cruzar a Guatemala por Melchor de Mencos, la pregunta es si es seguro viajar en vehiculo particular con placas de Quintana Roo por Belice Y Guatemala y si es buena la temporada por las lluvias y que me recomiendas en Flores.
Saludos cordiales
Marco A Rico
Hola Marco, las 2 veces que hemos ido en coche, con placas de QR cruzamos, sin problema. Viaja siempre de día, apenas hay iluminación en las carreteras y no vamos a negar que hay asaltos ocasionales. Comprueba que esté abierta la frontera, hace poco cerraron de nuevo. Desde San Ignacio puedes tomar la opción de ir en tour a Tikal, por si lo quieres contemplar. Las fuertes lluvias bien nos pueden perjudicar a veces, pero son ocasiones puntuales. Te dejo la información para cruzar a Belice y otro artículo sobre Tikal y cómo moverte por allí. De camino a Tikal, cruzando la frontera está Yaxhá, una joya del mundo maya que bien merece una parada. Allí hay donde quedarse a dormir también. Cualquier duda que quede en el tintero intentamos apoyarte. Saludos cordiales,
https://www.elcaminomascorto.es/frontera-mexico-belice/
https://www.elcaminomascorto.es/tikal-como-ir-llegar-dormir/
Hola. Yo soy de la Ciudad de México. Pienso hacer pronto un viaje a Guatemala y Belice en auto particular. Entre otras cosas me gustaría saber si hay suficiente oferta de hoteles en aquellos países ya que al manejar en carretera muchas veces se necesita saber en donde se puede dormir. Igual, me gustaría tener un estimado de cuanto dinero debo llevar haciendo la conversión de pesos mexicanos a quetzales. También necesito saber cual es la moneda de Belice y donde puedo hacer el cambio de moneda. De ante mano agradezco la atención y los felicito por la página ya que resuelve muchas dudas para aquellos que nos aventuramos a conocer estos países. Saludos.
Hola Gerardo, disculpa la demora en contestar. La oferta hotelera que encontrarás es similar a la de México, siempre hay un lugar donde quedarse a dormir. Tienes la herramienta de trivago.com para ver precios y si hay hotel donde te diriges. Para ver la conversión tienes varias webs, suelo usar http://www.xe.com/es/currencyconverter/. Para cambiar a la moneda local puedes hacerlo en las casas de cambio en Belice (dolar beliceño) y Guatemala (quetzal), o intentar conseguir en un banco central de CDMX moneda de Belice y Guatemala. No tendrás problemas para cambiar peso mexicano en Belice y Guatemala.
Si en algo más te puedo apoyar aquí estamos.
Saludos y buen viaje!
Hola buenas tardes.
Una pregunta, sera que me podes decir cuales son los porcentajes que cobran en Melchor de Mencos para dejar salir o dejar entrar alguna mercancia?
gracias
Una disculpa Diego, no sé esa información.
Saludos,
Hola voy a hacer el viaje en autobús de C. Guatemala hasta la frontera con belice, me puedes recomendar la línea de buses.
Hola Teresita, no sé si salen desde Ciudad de Guatemala, pero desde Flores opera esta compañía: http://www.marlinespadas.net/ Ojalá te sirva la informaión.
Buen camino,
EXCELENTE! muchas gracias por el post
Me alegro, gracias ?, buen camino!
HOLA AMIGOS VIAJEROS. ESTOY ORGANIZANDO UN VIAJE POR CENTRO AMERICA. TENGO UNAS PREGUNTAS A VER SI ME PUEDEN COLABORAR:
*COMO ME TRANSPORTO DE CIUDAD DE GUATEMALA A FLORES? QUE CUESTA EL TICKET? CON QUE FRECUENCIA SALEN LOS BUSES?
*COMO ME TRANSPORTO DE FLORES A TIKAL? QUE CUESTA EL TICKET?
*SI LLEGAMOS A FLORES A LAS 2 PM, ALCANZARÍAMOS EL MISMO DÍA A IR A TIKAL O ES MEJOR IR DE MAÑANA?
A QUE HORAS SALE EL BUS DE FLORES HASTA CIUDAD DE BELICE?
GRACIAS AMIGOS UN ABRAZO DESDE COLOMBIA
Hola Armando,
Dejo tu comentario por si alguien te ayuda con tus dudas.
Te contesto lo que sé: os paso un link que os puede ayudar para Tikal https://www.elcaminomascorto.es/tikal-como-ir-llegar-dormir/ Personalmente me esperaría a ir al día siguiente a Tikal, e iría con el primer bus que sale de Flores hacia Tikal, para aprovechar el día en Tikal. Hay muchas agencias en Flores que te ayudan con ese trámite, cuando lleguéis resolvéis rápido esas pequeñas dudas. No tendréis problemas en transportaros por esa zona.
Saludos cordiales viajeros, muy buen viaje!
Hola, si puede decir horarios de aduana en Melchor de Mencos))
Hola Iana, horarios de 6 de la mañana a 22 horas.
Saludos,
Buenas tardes!. Gracias por la información :). Estamos viendo mi pareja y yo como podemos ir desde Remate a Belice en autobús. ¿Saben el nombre de alguna compañía y el tránsito en el que pasan los autobuses?.
Muchas gracias!.
Hola Juan, no sé el nombre de compañía, pero si hay transporte colectivo hasta la frontera. Desde allí debéis agarrar taxi compartido hasta San Ignacio, donde ya hay servicios turísticos y transporte colectivo. Os dejo este enlace con buena info de una posada en el Remate http://www.lacasadedondavid.com/es/travel.php
Saludos viajeros,
Buenos dias tengo pensado ir a mexico en auto con mis perros (2) para pasar por belize hay problema con eso? o que papeles deben de llevar
Hola Adela, no hay problema con eso, sí podrás pasar con tus perros. En el artículo hay un link a otro blog donde te explica lo necesario para cruzar con mascotas. Te lo enlazo aquí: http://dfushuaia.com/web/2013/01/viajar-con-perro/
Que tengas excelente viaje,
hola Sandra, dices en tu página que no recomiendas pasar por la frontera Melchor-Benque en días festivos, ya que algunos servicios estarían cerrados, ¿Cuáles serían los mismos? Es que yo tengo pensado cruzar el 1° de enero! muchas gracias por tu atención
Hola Sandra,
Me refiero más a si cruzas en carro, tema seguros del coche, fumigación y esas cosas. Si vas a cruzar por libre, seguro hay personal para los trámites usuales, las fronteras no hacen vacaciones. Algunos a lo mejor con cruda y cara de pocos amigos te esperan jeje
Que tengas buen viaje, me gusta tu correo electrónico 🙂
Buenas tardes, una pregunta, ¿puedo viajar a Belice 3 dias solamente con DPI?
Hola Hugo, creo que no es posible eso. Contacta mejor con el Gobierno de Guatemala para asegurarte, pero lo dudo mucho. http://www.minex.gob.gt/
Saludos,
Hola Me llamo Silvio voy a estar en CIudad de Cuatemala el 15 de Agosto prox. y quisiera rentar un carro por 14 dias. Mi pregunta es si puedo ingresar a Belice en el. Desde Ya muchas gracias..!!!
Hola Silvio, sí se puede, pero hay pocas rentadoras de carro que ofrezcan la posibilidad de cruzar el auto. En el apartado del artículo que hablamos de cruzar en auto de alquiler te damos la información sobre ello. Sí en algo más te podemos ayudar, con gusto.
Saludos y buen viaje
Hola mellamo Jony kisiera ir a belice a buscar trabajo abra posibilidad pormi
Jonh, con todo el cariño y la pena te contesto que no somos el lugar correcto para apoyarte. Nosotros hablamos de viajes, m{as allá desconocemos la realidad de Belice.
La mejor de las suertes para ti,
Hola, mi esposa está trabajando en Ciudad de Guatemala y yo estoy en Venezuela. Queremos vernos antes de Diciembre pero no me ha salido la Visa para Guatemala así que planeamos encontrarnos en Belice. ¿qué lugares nos recomiendas para descansar y tomar una 2da Luna de Miel en Belice?
Gracias
Hola Wilfredo, disculpa la tardanza que he estado sin señal.
Vamos a ver si os puedo ayudar un poco con vuestra luna de miel, que a pesar de las circunstancias segura la disfrutaréis mucho. En Belice lo que se estila mucho en plan relax es ir a un cayo, que son islas cercanas a la costa. Las más populares son San Pedro y cayo Caulker, donde hay más servicios. Nosotros conocimos cayo Tobbacco, donde no hay casi nada, que es lo que buscábamos. Si queréis playa en la costa, el mejor lugar es Plasencia, donde hay variedad de alojamiento y servicios. Si quieres seguir afinando información con gusto intento apoyaros en lo que sepa.
Saludos cordiales, que paséis unos excelentes días 🙂
HOLA: planeo viajar antes de fin de año desde chetumal a flores y tikal, en auto, hace aprox. 10 años hice el mismo recorrido y la carretera desde melchor de mencos hasta poco antes del remate,era de terracería, quisiera saber las condiciones actuales de la misma y que tan seguro es viajar por esos rumbos hoy en día.
gracias
Hola Alberto, pues lo vas a ver bastante cambiado, lo mismo me pasó al estar en Tikal en el 2000, regresar años después y ver cómo van mejorando los servicios. Las carretera no es de terracería ahora, sin ser las mejores, están bien acondicionadas. Los trámites y trayectos son sencillos en esta frontera, lo qu ete recomiendo es no hacer trayectos de noche. Te deseo un excelente viaje por estos rumbos.
Buen camino Alberto,
Hola, estoy planificando un viaje desde Guatemala hacia Mexico, lo hare en carro tipo vans, el carro no esta a mi nombre asi que ya hice el permiso de conducir, pero en español, es necesario tenerlo en ingles tambien?? y en cuanto a las carreteras de Belice, estan en condiciones de atravezarlas con un carro pequeño? y por ultimo, hay estaciones de peajes en el trayecto de Belice, si lo hay alguien sabe el monto a pagar. Desde ya gracias
Hola Marcelo, en nuestro caso cruzamos a Belice con el permiso del propietario en español sin problema, pero no está de más en inglés, buena idea. Respecto a las carreteras, las principales están OK para cualquier tipo de vehículo, aunque apenas tengan iluminación, no manejes de noche. Las carreteras que unen puntos como de la frontera a Belize City, Belmopán, San Ignacio, Dandriga y Plasencia puedes moverte sin problemas. Si quieres ir a Caracol o Punta Gorda, o tomar alguna secundaria costera no es recomendable pues están con muchos hoyos. La conocida como carretera Hummingbird es una preciosidad de paisaje. No hay peajes en Belice, sí el tema obligatorio del seguro de circulación del vehículo.
Que tengas un excelente viaje, buen camino.
Acabo de hacer un recorrido de 13 horas entre San Pedro Sula Honduras y Mango Creek Belize. La ruta que tomé fue despues de de la CA 9, la CA 13 hasta Melchro de Mencos para entrar a Belize via Sna Ignacio.
El mapa de Google me muestra otra ruta de 7 horas de duracion, con un desvío en Chacte que sale por un atajo a la Southern Highway en Beliza, sin embargo este desvío no se nota en la carretera CA 13 y tampoco hay indicación que por este paso existe aduanas Guatemalteca ni Belizeña.
Me puede alguien confirmar si existe o no esta ruta y si hay aduanas de los dos paises>
Gracias
Hola Jose, que nosotros sepamos esa ruta con desvío en Chacte no hay frontera por donde sellar pasaporte los extranjeros. Sí hay un paso local, pero no como frontera internacional. Que tengas un excelente viaje, ya nos dirás cómo terminó el recorrido.
Hola Sandra, muchas gracias por la info. que brindas!!
Me gustaría hacerte una consulta:
A que te refieres con no hacer trayectos de noche? te explico. Nosotros tenemos pensado estar visitando Tikal hasta las 18:00 (hora de cierre), recoger nuestras mochilas del alojamiento (En Tikal) y conseguir un transporte que nos lleve a San Ignacio para hacer noche allí.
Si todo sale bien a las 20:30h estaríamos en la frontera (Melchor/Benque). Una vez en la parte de Belice estamos tratando de negociar que, bien el Hotel donde nos vamos a alojar, o bien la agencia con la que vamos a visitar las Cuevas ATM., nos recojan para llevarnos a San Ignacio.
Cómo ves este plan, es demasiado tarde las 20:30h.?
Muchas gracias!!
Hola Carlos, encantada de ayudar 🙂
Lo digo por precaución, y sobretodo si uno va conduciendo apenas hay iluminación y los trayectos se hacen difíciles. Algo que podéis hacer y es un gran indicador, es saber si hay transporte público que hagan ese trayecto a esa hora hacia la frontera. Si no lo hay, es por algo. Y en este caso sí que me esperaría al día siguiente a ir a San Ignacio. Buena idea lo del taxi que os espere cruzando, siempre hay esperando, pero así vais sobre seguro. Que tengáis un excelente viaje, cualquier duda aquí me encontráis. Buen camino.
Muchísimas gracias Sandra!
Me gustaría aprovechar tus conocimientos y experiencia en yacimientos arqueológicos para hacerte otra consulta.
Al no tener todo el tiempo que nos gustaría, tenemos que priorizar visitas y eliminar alguna.
Tikal, Yaxhá, Caracol y Lamanai están en nuestra ruta, pero como te digo no podemos abarcarlas todas. Tikal la vamos a visitar seguro, del resto, cuál eliminarías?
En un principio hemos incluido Yaxhá y Lamanai, pero claro, Caracol, cada vez que leo algo sobre ella me hace dudar. En principio la eliminé por el tiempo que lleva visitarla pero haciendo unos ajustes y eliminando una de las 2 que quedan (Yaxhá y Lamanai) podríamos encajarla.
Bueno sin mas y muy a tu pesar, con cuáles te quedarías?
Saludos!
jajajaja, me has matado Carlos, qué difícil lo pones, las 4 son tops. A veces Caracol se descarta sola por las condiciones mismas de la carretera, en dos ocasiones no he podido ir. ¿Vais en coche particular o en excursión? Como excursión es casi la más cara Caracol. Tikal es innegociable, Lamanai por río es un plus… así que escogería entre Yaxhá y Caracol, ambas son una delicia. Caracol al estar más metida y escondida es un caramelo aventurero, de esos que nos gustan a los viajeros, pero YaxHá no se queda atrás, y no te ocupa todo el día. hay cabañas donde dormir en la zona de Yaxhá.
Sé que no soy la mejor ayuda, pero algo hemos acotado.
Que tengas un buen camino por estas tierras, cualquier duda me dices.
Saludos cordiales,
Hola. Vengo leyendo esto hasta ahora buscando info sobre Belice pues planeo ir pronto. Quisiera preguntarte si estos sitios mayas (Caracol, Lamanai) ¿son accesibles de alguna forma con transporte público desde alguna localidad de Belice, o si al menos el trasporte te deja más cerca, o todo es por tour privado? Gracias.
Hola Francisco, para llegar a Caracol olvídate del transporte público, está muy metido en la selva y no llegan servicios públicos. Sólo excursión desde San Ignacio, una población que también tienes la hermosa Xunantunich y Cahal Pech para visitar, estas sí puedes ir por tu cuenta. Igual puedes llegar a los embarcaderos donde salen las lanchas hacia Lamanai para visitarla por tu cuenta. Te paso los enlaces por si te sirve la información: https://www.elcaminomascorto.es/lamanai-maya-cocodrilo-sumergido-llegar/ https://www.elcaminomascorto.es/caracol-ruinas-belice/
Buen camino por Belice, es un país muy interesante 🙂
NECESITO UN MODELO DE PERMISO PARA LLEVAR EL VEHICULO DE EL SALVADOR A BELICE
GRACIAS
Hola Mirna, no tengo ningún modelo de permiso para ayudarte con ese trámite, lo siento.