En Muyil podrás recorrer parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, una de las gratas sorpresas que guarda la Riviera Maya. Muyil ha quedado tapada por las más visitadas Tulum y Cobá.
A pesar de estar enganchada a Riviera Maya, Muyil conserva su anonimato, otra buena razón para visitarla. Nosotros la visitamos por primera en 2008, y durante estos años han hecho considerables mejoras en los servicios de entrada y del vestigio. Fue de los lugares que me sorprendió gratamente.
Muyil combina un bonito paisaje de ruinas entre selva exuberante y el hermoso sendero a través de la Reserva de Sian Ka’an a la laguna de Chunyaxché (nombre con el que también se conoce Muyil). Ambos atractivos son la combinación perfecta de cultura y naturaleza.
Puedes sumar a la visita de Muyil una excursión en lancha por Sian Ka’an, donde descubrirás otros vestigios mayas y nadarás en la laguna entre canales de mangle. Muyil puede ser tu sorpresa en el camino.
Descubre las 5 mejores zonas arqueológicas de Quintana Roo

IMPORTANCIA DE MUYIL
La excelente ubicación cercana a la laguna, permitía al maya antiguo la salida al mar por los canales que hasta allí desembocan, canales que modificaron para hacerlos navegables hasta el mar Caribe. Esto convirtió a Muyil en la ciudad de mayor importancia de los más de 20 vestigios ubicados en el área de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Muyil fue uno de los grandes puertos comerciales, con redes que les llevaron hasta Belice. Sin duda Muyil estuvo ligada a Cobá, la ciudad maya más relevante de esta área de Quintana Roo.
Su edificio más destacado es el Castillo con una altura de 12 metros, se puede subir al templo.
Es bonito pasear y descubrir el lugar con la tranquilidad que encontrarás en Muyil, alejado de otros lugares más turísticos. Te darás cuenta del poder de la selva comiéndose las antiguas estructuras mayas.





RECORRE EL SENDERO DE SIAN KA’AN DESDE MUYIL
Dentro del vestigio de Muyil hay un sendero interpretativo que cruza la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an que te lleva hasta la laguna y te ayuda con carteles informativos a saber más de la hermosa zona.
En este sendero, encontrarás una atalaya, que si te atreves a subirla, tendrás una maravillosa vista hasta llegar a ver el Caribe. Si no te asustan las alturas, no te lo pierdas. Ve atento a los animales que puedes ver en el camino, como algún coatí y hermosas aves.

EXCURSIONES EN LANCHA DESDE LA LAGUNA MUYIL
El sendero interpretativo por la Reserva se toma cerca del Castillo de Muyil, el edificio más alto. El sendero de 2 kilómetros te conduce a la laguna, donde salen lanchas que recorren la Reserva de Sian Ka’an.
PRECIOS DE LAS EXCURSIONES: excursión entre hora y media y dos horas cuesta unos 900 pesos por persona. Las lanchas son de 6 personas. Lleva sombrero para protegerte del sol y manga larga, las embarcaciones no están techadas (no lo permiten para no dañar el mangle con el techo de la lancha, se pasa por un estrecho canal)
¿QUÉ LLEVAR A LA EXCURSIÓN? Lleva sombrero para protegerte del sol y manga larga, las embarcaciones no están techadas (no lo permiten para no dañar el mangle con el techo de la lancha, se pasa por un estrecho canal).

Muchos viajeros recorren la carretera de Tulum hacia Chetumal pasando de largo Muyil. Ahora que lo conoces, te recomiendo que te tomes tu tiempo para visitar esta grata sorpresa.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Financia tu vuelo con una señal y el resto paga en cómodos plazos antes de la fecha de salida del vuelo con Vuelify.
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
HORARIO Y SERVICIOS: abierto de 8 a 17 horas diario. Hay servicios y algún restaurante local sobre la carretera. No venden bebidas ni alimentos en el interior. En la laguna hay lancheros de cooperativas locales que ofrecen excursiones donde podrás bañarte en las suaves corrientes de la laguna.
PRECIO ENTRADA: 70 mxn y se pagan 68 de la entrada a la Reserva Biosfera Sian Ka’an si eliges hacer el sendero interpretativo. Creo que sí vale la pena hacer el sendero hasta la laguna, es uno de los plus de Muyil. Los domingos la entrada del INAH es gratis para mexicanos y residentes permanentes. El acceso a las zonas arqueológicas es libre todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
PASEOS EN LANCHA POR LA RESERVA BIOSFERA SIAN KA’AN: el sendero interpretativo por la Reserva que sale desde Muyil, te conduce hasta la laguna de Muyil, donde salen anchas que recorren la Reserva de Sian Ka’an. Una excursión entre hora y media y dos horas cuesta unos 900 pesos por persona. Las lanchas son de 6 personas. Lleva sombrero para protegerte del sol y manga larga, las embarcaciones no están techadas (no lo permiten para no dañar el mangle con el techo de la lancha, se pasa por un estrecho canal).
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Llega transporte público desde Tulum y Felipe Carrillo Puerto, salen colectivos que te dejan en frente del recinto.
¿QUÉ LLEVAR? Ropa clara y ligera, sombrero, repelente de insectos, zapatos cerrados y cómodos para subir estructuras y protegerte de las picaduras de insectos, algo de agua siempre va bien.
Wow!!!! Cuanta belleza e historia unida!
No creo yo que me atreviese a subir a la atalaya, la verdad! Tengo vértigo!
Gracias por compartir este post!!!
Un abrazo, Sandra!
¡Hola! Estoy evaluando si ir o no a esta zona. ¿Cuánto tiempo puede llevar visitar Muyil y el sendero interpretativo? ¡Un saludo!
Hola Teresa, ponle entre hora y media y dos horas. El sendero debe tener unos 500 metros, pero es entretenido, y la zona arqueológica es pequeña. Las vistas desde la atalaya te permiten apreciar Sian Ka’an. Saludos, ya te queda poco 🙂
Hola Sandra! Estaba pensando en hacer el recorrido por Muyil con alguna de las cooperativas de la zona, pero cobran $109 dólares que, aunque estoy segura de que es un precio justo por su tiempo, es mucho más de los $45 pesos de la entrada. Sin embargo no quisiera perderme la visita a los canales en lancha. ¿Sabes el precio del recorrido en lancha con los grupos locales que están en la laguna?
Gracias por el post!
Hola Claudia, exactamente no lo sé, la última vez hace dos años y medio cobraban unos 65 dólares por persona. Un poco caro a mi entender, eso de tener Riviera Maya al lado creo que hace que hinchen los precios demasiado. Los encuentras allí mismo en la laguna, ojalá os hagan buen precio.
Saludos cordiales,
Hola sandra, muy interesante toda la informacion y muy bonitas fotos. Soy mexicana pero residente en españa y tengo plan para visitar mi hermoso pais en diciembre y llevare a mis hijos adolecentes para que conozcan su mitad mexicana. Mi inquietud es la seguridad que puedo tener para desplazarme en coche de alquiler por estos lugares que recomiendas ya que al ser 4 seria mas practico. Que me sugieres, estaremos como una semana por esa zona y me preocupa la seguridad de mi familia.
Hola Rocio, qué ilusión os debe hacer el viaje 🙂 Rentar auto en la zona de Riviera Maya es algo muy habitual entre los visitantes, la zona es segura y tranquila, salvo casos de mordidas por parte de la policía en algunas situaciones. Os dejo dos entradas que os pueden ayudar a tomar la decisión de alquilar o no coche, algo que recomiendo. https://www.elcaminomascorto.es/consejos-conducir-peninsula-yucatan/ Y otra que hablo un poco sobre la seguridad: https://www.elcaminomascorto.es/seguridad-en-riviera-maya/
Espero os sirva, cualquier otra cosa aquí me encuentras.
Saludos cordiales,
Muy buena descripción. Sólo hay que actualizar las tarifas. Federal tax 65 pesos. Sendero ya tiene un costo de 50 pesos. Mañana te cuento cuanto la entrada al sitio. Saludos desde Playa del Carmen, el corazón de la Riviera Maya:D
Hola Joel, muchas gracias por la actualización, lo corrijo.
Gusto en saludarte compañero,
Hola disculpa Sandra sabes cómo me puedo desplazar desde Playa del Carmen hasta Muyil? O donde se encuentran las vans colectivas o camiones que me lleven al lugar?
Hola Moisés. en Playa debes tomar en la calle 2 entre avenida 15 y 20 el colectivo hasta la última parada en Tulum. Desde ese punto de Tulum salen las vans a Felipe Carrillo Puerto que te dejan en Muyil, muy sencillo. De regreso lo mismo.
Un placer ayudarte Moisés, buen camino.
Buenas tardes Sandra, Muchas gracias por la información, ya vamos camino a esta nueva aventura, muy útil toda la información 😀 saludos
Qué bien, abrazo, disfrutar mucho 🙂