Playa Xcacel-Xcacelito es una de esas playas donde sueñas estar. Uno de los paraísos mejor conservados, santuario de varias especies de tortugas marinas que vienen a desovar a Riviera Maya.
En la turística costa de la Riviera Maya se hace complicado encontrar una playa sin construir, por no decir imposible. La playa de Xcacel-Xcacelito es la excepción, la playa donde uno quiere estar. De hecho es un santuario de la tortuga marina, y esperemos que así continúe. Hasta aquí llegan a desovar cada año centenares de tortugas marinas, hay un programa de protección y conservación.
El lugar no tiene las comodidades a las que nos hemos ido acostumbrando, así que no verás restaurantes, ni hamacas, ni podrás voltear tu cabeza a pedir una cerveza, este lugar sí es natural 🙂
Normas conservación playa Xcacel
Haz el favor de respetar las normas de la playa, como no alimentar a la fauna salvaje, llevarte la basura que generes, no se permite entrar con mascota ni con bebidas alcohólicas. Una lástima decirlo pero estamos lejos de una educación adecuada, esa que nos haría mirar con más respeto y sensibilidad el Planeta.
Playa Xcacel Xcacelito
Dicho esto, recuerda llevar algo para cubrirte del sol, hay sombras pero no muchas. Así que si tu idea es pasar el día en este magnífico paraíso, trae lo que te haga falta para pasar el día sin tostarte al sol. En la entrada hay una zona de palmeras donde puedes colgar tu hamaca, y otra advertencia: vigila con los cocos, parece algo tonto pero si te cae uno en la cabeza te puede dejar tieso.

El arrecife de coral lo tienes relativamente cerca, verás con tu máscara que hay bastante vida acuática. Me ha tocado ver tortugas, mantarraya, barracudas, langostas, peces de coral.
Un placer nadar en estas aguas cristalinas. Ya que tengo el día de advertencias, recordar que la vida del mar es salvaje, así que no molestes a los animales, ni intentes tocar las tortugas ni esas cosas de los vicios humanos. Qué manía tenemos con tocarlo todo como si fuera nuestro.
Playas de Riviera Maya que no debes perderte
Playa Xcacel Xcacelito santuario tortuga marina
La playa de Xcacel-Xcacelito es reserva natural protegida desde 1998, aquí tiene sede un grupo de voluntarios ambientalistas que cuidan el lugar. Xcacel-Xcacelito es de las playas donde puedes ver desovar tortugas en la Riviera Maya, es simplemente fantástico poder ver un desove o liberar tortugas recién nacidas.
En temporada de tortugas realizan actividades en Xcacel-Xcacelito donde puedes participar de la liberación de tortugas. Esta actividad se hace desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre. Es de pago, unos 80 mxn persona, preséntate en la playa sobre las 19:30.
CONTACTO PAR EL VOLUNTARIADO CON TORTUGAS MARINAS

Cenote Xcacelito
Otra de las sorpresas que guarda Xcacel-Xcacelito es un cenote donde puedes bañarte en sus cristalinas aguas dulces. Por la gradiente de la Península, la zona entre Tulum y Playa del Carmen, es donde vienen a desembocar gran parte de las aguas subterráneas. El agua dulce termina su recorrido en la costa de Riviera Maya, así que vemos varios cenotes pegados a este litoral.
Te recomendamos la caleta de Yalkú como uno de los mejores lugares para disfrutar del nado con máscara entre aguas dulces y saladas. Sería como nadar en la desembocadura del río, para entendernos.
NOTA: el cenote permanece cerrado desde las normativas del año 2018

Cómo ir a la playa Xcacel-Xcacelito
Se ubica 15 kilómetros al norte de Tulum, carretera dirección Playa del Carmen. Los lugares tan hermosos como Xcacel-Xcacelito es difícil que se mantengan ocultos, pero es cierto que no se esmeran mucho en indicar la entrada.
Te dejo una fotito de la entrada para que veas el cartel y no te lo saltes.
Así que ya lo sabes querido viajero, asómate a esta playa de casi tres kilómetros de largo, donde la naturaleza nos ofrece un patio de recreo fabuloso. Azul del Caribe, azul de vida.
Seguro disfrutáis de una playa donde no se escucha música, ni hay camastros ni nada. Tú y la naturaleza.

Xcacel-Xcacelito, playas
UBICACIÓN: Xcacel-Xcacelito se ubica a 15 km de Tulum por la carretera federal 307, la que recorre toda la costa.HORARIO, PRECIO Y SERVICIOS: hay servicios de baños y regaderas a la entrada, donde está el estacionamiento. Se paga una cuota de mantenimiento, de 24 pesos quintanarroenses, 40 pesos mexicanos y 81 pesos los extranjeros. Abre de 10 a 16:30 horas de martes a domingo. El cenote permanece cerrado al público después de las nuevas normativas del año 2018.
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Desde Playa del Carmen (calle 2 entre avenida 15 y 20) y Tulum (calle principal) salen colectivos, te dejan sobre la entrada de la carretera, a 1 kilómetro de la playa de Xcacel-Xcacelito.
ALOJAMIENTO: no hay hoteles ni puedes acampar, la playa se desalojar a las 16:30 de la tarde.
¿QUÉ LLEVAR? Ropa clara y ligera, sombrero y para cubrirte del sol. Si tienes máscara y aletas, estás en el lugar ideal para sacarlas.
CONSEJOS: uno de los animales que habitan el caribe son pequeñas rayas, lo mejor es entrar en el agua arrastrando los pies para evitar pisarlas, que es cuando nos piquen.
TEMPORADA DESOVE TORTUGAS: de mediados de mayo a mediados de septiembre, suelen verse más por la noche (lleva luz roja, nunca blanca).
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Hola Sandra,
Es difícil visitar en un mismo día, xcacel/xcacelito, akumal, calita Yal-ku y cenote dos ojos? vamos en coche de alquiler y sino me equivoco todo se encuentra bastante cerca. Sino es posible en un mismo día, que me recomiendas que visite ?
Gracias.
Poder si se puede Sandra, segun el tiempo que vayais a estar en cada lugar. Como dices esta todo cerquita, asi que si dedicais hora y media a cada lugar, podeis hacerlo correteados, pero podeis. Todos los lugares que quereis ir tienen horario, menos Akumal que es playa publica y podeis llegar a las 8. A esa hora no habra nadie en la playa y tendreis las tortugas para vosotros solitos, llevaros un visor para nadar. De alli la caleta de Yalku, y desde aqui a Dos Ojos y de final de dia Xcacelito, o al reves. El cenote de Xcaccel cierra a las 16, por si lo quereis tener en cuenta. Los 4 son lugares espectaculares, no se cual dejaria, dependeria de las propias ganas.
Ya me explicaras cuando lo hagas 🙂
Hola Sandra, me podrías decir que horario de acceso tiene la playa con las restricciones actuales? Vamos en Agosto y me gustaría planificar la visita, ya que voy con un bebé.
Muchas gracias
Hola Denise, ojalá pudiera decirte, pero como andan en litigio es algo que van variando. El otro día pasé y ni me supieron decir a la entrada. Podéis pasar y como alternativa llevar un plan b para Soliman u otra playa cercana.
Un saludo,
Se puede acampar en ésta temporada? Agosto
Hola Angélica, en Xcacel está prohibido acampar durante todo el año. Puedes acampar en Soliman, está muy cerquita.
Buen camino,
Parece que Xcacel es de las pocas playas en Riviera Maya en la que solo te cobran una pequeña cuota de mantenimiento pero ¿hay alguna otra playa en la que no hay que pagar para acceder, nadar, hacer snorkel y poder extender tu toalla libremente?. La verdad es que leyendo tu blog y otras informaciones es desilusionante la dificultad de acceso libre al mar en esta zona. Muchas gracias por tu magnifico blog
Hola Rafael, veo que tu desconcierto ha ido en aumento, es una locura, sí. La zona de Riviera Maya es así. El Cuyo y Holbox no tienen para hacer snorkel, pero son dos destinos estupendos de sol y playa alejados de la costa. Lamentablemente no te puedo recomendar otra cosa que en los anteriores comentarios, al menos lo desconozco. Y verás que en playa paraíso en Tulum igual os ofrecen esnorquel de pago con lancha porque el arrecife está a un kilómetro de la costa. Así funciona desde hace años, una lástima.
Espero que este inconveniente no os impida disfrutar del destino, seguro que playas como Paamul, Xcacel o Solimán no os decepcionan.
Saludos cordiales,