La zona del municipio de Yalcobá está rodeada de preciosos cenotes. El cenote X-Ca’anajaltun es una de las oquedades asombrosas que encuentras en tu camino. Esta tierra esta llena de tesoros, disfrutemos y cuidemos de ellos.

Cada vez que voy a escribir de un cenote nuevo pienso ¿y qué explico ahora?. Entonces me dejo guiar por las sensaciones vividas y me sale lo escrito sin pensar. Así es la magia de los cenotes, estoy rendida a estos tesoros de la naturaleza.

Sin duda el cenote X-Ca’anajaltun es de los mejores cenotes en Valladolid

Cenote_X-Ca'anajaljun_07

CÓMO IR AL CENOTE XCANAJALTUN

El cenote X-Ca’anajaltun está ubicado en el municipio de Yalcobá, asólo 30 kilómetros de Valladolid. En coche llegas en 30 minutos. En Valladolid alquilan motos tipo Scooter, es una buen opción para conocer los alrededores de Valladolid.

  • CÓMO IR AL CENOTE XCANAHALTUN EN TRANSPORTE PÚBLICO: desde el centro de Valladolid salen taxis colectivos hacia Yalcobá, cada pasaje son menos de 50 pesos. Una vez en Yalcobá debes tomar un mototaxi hasta el cenote, pacta con el mototaxi el regreso al pueblo.
  • CÓMO IR AL CENOTE XCANAHALTUN EN COCHE: en apenas 30 minutos llegas al cenote desde Valladolid. Toma la carretera hacia Cancún (la de pago no, la otra) y verás el desvío a Yalcobá. Hay carteles indicando el cenote, no tiene pierde.
Cenote X-Ca'anajaltun, otro tesoro en el camino 1

Cenote Xcanahaltun, Xcanajaltun o X-Ca’anajaltun

Muchas veces los cenotes locales con nombre maya los vemos escrito de diferentes maneras. Eso es debido al poco conocimiento del maya a nivel escrito, lo pronuncian igual pero lo escriben distinto. El cenote Xcanahaltun, Xcanajaltun o X-Ca’anajaltun es un ejemplo más.

Xcanahaltun abrió sus puertas al turismo en 2016.

El cenote X-Ca’anajaltun tiene características preciosas: es tan hermoso que te hace soltar al verlo un osti tu què maco (expresado en catalán: wow en idioma universal), y se ubica a escasa media hora de Valladolid y Ek Balam. 

El municipio de Yalcobá es una zona con cenotes fantásticos como Palomitas, Agua Dulce, Saca Aua o Secreto Maya.Explora la zona de Yalcobá, muchos cenotes están administrados por personas locales, visitarlos es una manera de cooperar económicamente con negocios más justos en recursos.

Cenote Xcanahaltun

La hermosa zona de cenotes en Yalcobá

La zona de Yalcobá es una de las áreas donde la poderosa compañía turística Xcaret ha fijado sus ojos (o garras). Han comprado varios bellos cenotes a campesinos de la zona, con la finalidad de hacer un parque temático de cenotes (ya lo hicieron en Quintana Roo), modificando la naturaleza según su antojo recreativo.

El campesino modesto en muchas ocasiones no tiene ni el dinero, ni el tiempo, ni la capacidad para promocionarlo, ni la disposición de habilitar el hermoso cenote de su terreno. Xcaret va sobrado, y dinero en mano es una solución a simple vista sencilla para muchos trabajadores y sus familias.

Esta realidad me la han explicado varios campesinos de la zona, el dinero que les ofrecían, lo fácil que es caer en la tentación y el miedo que da quedarse sin tierra, por lo importante que es para ellos. David contra Golliat, una historia contemporánea a todos los tiempos.

Cenote_X-Ca'anajaljun_05

Cenote Xcanahaltun es administrado por una familia local

El cenote X-Ca’anajaltun es un ejemplo de administración privada local. La familia vallisoletana pudo limpiar y acondicionar el lugar, y ahora empiezan su negocio gracias a su hermoso tesoro. Ellos no tienen la difusión de otros.

Uno de los trabajadores de los cenotes te acompaña al interior. Es por precaución, por cuidar de su tesoro con una serie de reglas que todos debemos seguir, como son ducharnos antes de entrar a bañarnos, no colgarnos de las raíces de los árboles, no mover piedras. Respeta el lugar como merece.

Xcanahaltun
Sigue el cartel de madera 🙂 El nombre de los cenotes los verás escritos de distintas maneras

QUÉ SABER SOBRE CENOTE XCANAJALTUN

La primera visión del cenote X-Ca’anajaltun bajando las escaleras de 6 metros es sobrecogedora, ya sientes que es estás ante un cenote especial. Un espacio natural de diámetro colosal con la bóveda parcialmente desplomada sobre las aguas cristalinas del cenote.

  • SOBRE SU NOMBRE: su nombre significa cascada alta 
  • CARACTERÍSTICAS CENOTE XCANAHALTUN: es un cenote de cueva con un desprendimiento de la bóveda por donde pasan los rayos de luz. Su inmenso diámetro lo hace colosal el lugar. La bajada al cenote es algo realmente sorprendente
  • LO QUE MÁS NOS GUSTA: tengo la dicha de conocer a la familia del cenote Xcanajaltun, por las veces que lo he visitado de forma personal, las que he ido con clientes y en este 2019 he compartido diplomado como Guía de Naturaleza con el amigo Erasmo, administrador del lugar. Muchas alegrías me unen a ellos, y eso es un lujo.
  • LO QUE MENOS NOS GUSTA: nada a mencionar
  • UN SECRETILLO. cruza hasta la otra parte de tierra del cenote, las vistas desde allí complementan totalmente el lugar. No te lo pierdas
Cenot Xcanahaltun

INFORMACIÓN PARA VISITAR CENOTE XCANAHALTUN

No es de los cenotes más visitados, para nosotros es un gran punto a favor ??

HORARIO CENOTE XCANAJALTUN: abren todos los días de 9 a 5 de la tarde


SERVICIOS CENOTE XCANAJALTUN: regaderas, cambiadores, baños, renta de kayak y de chalecos, y servicio de restaurante. Los fines de semana seguro dan servicio de coidas, entre semana a veces se les termina y no sirven. Nos gusta mucho cómo cocinan ?


PRECIO CENOTE XCANAJALTUN: 175 pesos la entrada


CONTACTO CENOTE XCANAJALTUN: Te enlazamos la página de Facebook del cenote Xcanahaltun

Cenote X-Ca'anajaljun
Cenote Xcanahaltun

RECOMENDACIONES PARA EL CENOTE XCANAHALTUN

El cenote X-Ca’anajaltun es una fantástica opción si buscas un lugar hermoso y no muy visitado. Ver cenotes en su estado natural me gusta muchísimo, disfruto como una niña bañándome, descubriendo su belleza enredada en sus cristalinas aguas. Puedes llegar nadando hasta la isla de arena del otro lado del cenote, las vistas son distintas. Con la máscara de bucear podrás apreciar mejor el desplome de la bóveda.

  • LLEVA VISOR: si vas de cenotes lleva siempre máscara o visor para ver bajo el agua, te aseguro que te da una óptica distinta y hermosa de los cenotes. Si tienes lamparita de agua te recomiendo que la lleves.
  • CALZADO CÓMODO: la bajada no se complica si vas con chanclas, auqneu siempre recomendamos zapatocerrado d elos de agua.
  • DINERO EN EFECTIVO: sólo aceptan pago en efectivo.
  • REPELENTE INSECTOS: si te vas a quedar en el cenote, lleva repelente biodegradable, úsalo después de bañarte.
  • PASA POR LA REGADERA/DUCHA: un buen regaderazo antes de entrar en los cenotes es imprescindible para no contaminarlos con los productos químicos de nuestro cuerpo, como cremas, desodorantes, jabones, incluso nuestro sudor.
  • EL BAÑADOR: por supuesto al bañador, y también una toalla o pareo para secarte, si no como iguana al sol. Igual una muda de ropa para cambiarse según te programes el día.
  • RESPETA EL ENTORNO NATURAL: no te cuelgues de las raíces de los árboles, no rayes las paredes, no toques las estalactitas ni hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar. Recoge toda tu basura, no comas ni bebas en los cenotes, tampoco toques ni sustraigas flora ni fauna.
Cenote Xcanahaltun

MAPA CENOTES VALLADOLID

Para facilitarte la exploración d ecenotes en la zona hicimos un mapa d elso cenotes de los alrededores de Valladolid donde tienes la información detallada de cada uno de ellos.

Esperamos que la disfrutes mucho ?

mapa cenotes valladolid
Abre el mapa cenotes de Valladolid

Me encanta pasar tiempo en estos lugares, los encuentro más íntimos, los haces más tuyos, se enredan en ti estos cenotes. Mi más sincera enhorabuena y afecto a la familia de X-Ca’anajaltun.

Buen camino,

Hacks de viaje
el camino más corto participa en programa de afiliaciones esto significa que obtenemos una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces accediendo a descuentos; en ningún caso supone un coste adicional para ti y de esta forma nos ayudas al mantenimiento del blog.

Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.


Sandra Salvadó Fotógrafa de formación, viajera de vocación y guía certificada de turismo por el Gobierno de México. Promovemos las maravillas naturales y la cultura maya contemporánea. Gran aficionada a la historia prehispánica. Autora del blog y co-fundadora de El camino más corto Travel, agencia que te guía por caminos alternativos en tierras mayas. Turismo social y sustentable en la Península de Yucatán y Chiapas.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.

error: Content is protected !!