
ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS
Personalmente vivo como un auténtico lujo empaparme in situ de la civilización maya, una de las grandes civilizaciones de la Historia de la Humanidad, que nos engloba a todos los seres humanos. Conocer las huellas del pasado es conocernos un poco más a nosotros mismos.
Península Yucatán, Chiapas, Guatemala y Belice formaron parte del vasto territorio de la civilización maya. En tu viaje podrás visitar algunas de las más increíbles antiguas ciudades del mundo maya, un paseo por la historia que te llenará el corazón. No sólo podrás disfrutar de las grandes ciudades mayas, sino del entorno natural del que rodean estas zonas arqueológicas. Por increíble que parezca, saliendo de los circuitos habituales y de las grandes ciudades, hay un sinfín de ciudades mayas que podrás visitar casi en solitario.
Poder pasear por estos vestigios, subir las grandes pirámides, descubrir estucos y secretos en las paredes, son paseos que no olvidarás en tu viaje. Los aficionados a la historia tenemos un gran patio de diversión, aventura y naturaleza
A CONTINUACIÓN LOS ARTÍCULOS ESCRITOS SOBRE ARQUEOLOGÍA Y ZONAS MAYAS:
Las falsas noches gratis de Kukulkán
A principios del 2019 salió la noticia de que los domingos era gratuito para nacionales y extranjeros el espectáculo de luz y sonido de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá. No es así. Las noticias que han salido en prensa esconden...
leer másLas mejores ciudades mayas en México
Si estás planeando tu viaje a México y estás eligiendo tus zonas arqueológicas mayas, te ayudamos dándote una lista de nuestras mejores ciudades mayas en México. Como siempre esperamos poder ayudarte en tu camino por estas tierras. ¿Qué ciudades...
leer másKulubá, ruinas mayas entre ranchos
La zona arqueológica de Kukubá está ubicada entre Tizimín y Colonia Yucatán, un área donde los ranchos son parte principal de los paisajes y la economía local. Kulubá es una joyita del nororiente de Yucatán.
leer másOxkintok, el laberinto maya
Oxkintok es de las ciudades mayas más importantes en el norte de Yucatán, un vestigio arqueológico para sorprenderte. El laberinto maya es uno de los tesoros que conserva Oxkintok, ¿un laberinto maya?
leer másSayil, caminando el puuc
Sayil es de las antiguas ciudades mayas más importantes de la conocida como Ruta Puuc, que agrupa distintas ciudades del estilo arquitectónico puuc. Bella y solitaria es Sayil, un caramelo.
leer másLabná, exquisitez puuc
Labná es de las ciudades mayas de la Ruta Puuc, una ruta donde disfrutarás la exquisitez de la arquitectura puuc del maya antiguo. Una zona rica en historia y tradición.
leer másIzapa, los orígenes mayas en la costa
Hay lugares que visitamos con emociones elevadas, eso me pasó con Izapa, una de las zonas arqueológicas mayas míticas que tenía muchas ganas de conocer.
leer másZonas arqueológicas mayas más visitadas
Estas son las zonas arqueológicas mayas más visitadas en la Península de Yucatán y Chiapas. Nos asomamos a la ventana interpretativa que dan los números a través de las estadísticas de visitas a las zonas arqueológicas.
leer másChacchoben, lugar del maíz colorado
Chacchoben es de las grandes antiguas ciudades mayas ubicadas en esta hermosa zona de lagunas del sur de Quintana Roo. Aquí te esperan gratas sorpresas en tu camino.
leer másParque Natural las Lagarteras, cobijo de Lagartera
El desconocido Parque Natural Las Lagarteras atesora decenas de asentamientos mayas entre su espesa y alta vegetación que los esconde de la curiosidad humana. Aquí te espera un rincón con varias sorpresas.
leer más