México es un país interesante en cervezas, un mundo distinto de tomar la chela: con camarones, chelada, michelada, ojo rojo, con mango ¿te animas a conocer las cervezas mexicanas?
La chela (cerveza) es cuestión de cultura en México. Recuerdo una de mis primeras veces en un antro (bar) de ambiente universitario, donde pedir una cerveza tuvo su dificultad ante la extraña oferta de cervezas con mango, piña, camarón (gamba)… o las cheladas, micheladas y ojos rojos. Nadie tomaba una simple cerveza de botella, otro mundo….
Las dos grandes marcas mexicanas de cerveza
En México hay dos grandes compañías de cerveza industrial, estas son las cervezas que más vas a encontrar. Normalmente los restaurantes, bares o discotecas tienen de una casa o de la otra. Cada una de las marcas tiene un amplio abanico donde escoger.
- Grupo Cuauhtémoc Moctezuma: Bohemia Clara, Bohemia Obscura, Carta Blanca, Indio, Sol, Tecate, Lager XX, Ambar XX.
- Grupo Modelo: Corona, Estrella, León, Modelo, Montejo, Pacífico, Victoria.
Ambas marcas tienen cervezas claras, ambar y alguna semejante a la tradicional negra. De todas, si tengo que elegir la cerveza por excelencia de todas estas me quedo con la Bohemia Obscura, después sigo con Indio, Montejo… Como curiosidad yucateca, decir que las cervezas León y Montejo se fabricaban hace años en esta tierra, tomando como referencia a don Francisco de Montejo y León, el Adelantado, conquistador español.
Precios de 25 a 60 pesos, según donde la tomes.
Cervezas orgánicas y artesanales mexicanas
Un estudio publicado por Greenpeace en 2016 hace referencia que todas las cervezas de estas dos grandes marcas están elaboradas con productos transgénicos. Si quieres ir a productos orgánicos y artesanales deberás conseguir estas marcas más difíciles de encontrar:
- Baja Brewing Company (Baja California)
- Bayernbrau producida (Puebla)
- Calavera producida (Estado de México)
- Cosaco (Ciudad de México)
- Minerva (Jalisco)
- BeerFactory
Una vez probadas varias de estas cervezas, me uno al grupo de artesanales sin duda. Lo malo es que te va a ser difícil conseguirlas en un restaurante o bar convencional.
El precio en un bar oscila entre 60 y 100 pesos la cerveza. Algunas artesanales las encuentras en supermercados grandotes tipo Wall Mart, Chedraui, Mega… a unos 35 pesos.

Cervezas en la Península de Yucatán
En tu viaje por estas tierras mayas, ya sea en la Riviera Maya o en el interior de la Península de Yucatán, mayormente encontrarás las cervezas de las grandes marcas Cuauhtémoc Moctezuma y Modelo. Mucha variedad para probar de estas dos marcas.
¿Dónde beber en Península de Yucatán?
En todas las poblaciones importantes de la Riviera Maya encuentras antros (bares) y restaurantes para tomar cerveza. El ambiente más cervecero es en los bares de deportes (el sport bar es un concepto que gusta al anglosajón en la costa caribeña) y algún Irish Pub. Aquí podrás consumir alguna cerveza tirada (de barril o draft).
En el resto de la Península de Yucatán sirven cerveza en la mayoría de restaurantes de las poblaciones. Siempre hay un rincón donde tomar una chela fría.
El lugar mexicano para salir a tomar chelas es la cantina, un bar típico de borrachuzos donde beben hasta caerse muertos. El ambiente de las cantinas de vieja usanza es muy auténtico pero no es muy recomendable para los viajeros, hay otros lugares donde tomarte una chela de manera más tranquila.
¿Cómo pedir servida tu cerveza?
Chelada, michelada, ojo rojo, en tarro escarchado, con salsas… estas son algunas de las preguntas que te va a disparar tu mesero (camarero). Todo depende de la zona de México que te encuentres, por la Península de Yucatán, salvo algunos casos, la cosa va así:
- Chelada: tarro (vaso) escarchado con sal, jugo de limón y cerveza. Parecida a nuestra clara, shandy o champú, hecha con refresco de limón o gaseosa. Aquí se prepara con jugo de limón natural, un placer la chelada de México!
- Michelada (en algunos lugares la conocen como cubana). Vaso escarchado con sal, jugo de limón, salsa de soya, salsa inglesa, un poco de pimienta, salsa tabasco y cerveza. Lo has leído bien, cerveza con salsas…. ¿te atreverás? Tiene un regustillo que pilla 😉
- Ojo rojo: cerveza con clamato, jugo de limón, chirimique (salsa maggi, salsa inglesa y salsa tabasco al gusto), hielo, sal, limón y/o apio.
- Al gusto con camarón, mango, kiwi… no son lo más usual, pero las encuentras. Suelen servirlas con una brocheta del sabor elegido dentro del vaso de cerveza.
Cheladas, micheladas… tiene un costo extra de 5 a 25 pesos.
Pues aquí tienes tu menú cervecero. Espero disfrutes de una buen fría en México, y recuerda que se calientan rápido en este clima de la Península 😉
Salud y buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
