Para mí hablar del Camino, es hacerlo de un viaje que me marcó gratamente, a él regreso mentalmente en muchas ocasiones. Este buen camino intento que siempre me acompañe en mi andar.
.Salí caminando sola de Roncesvalles con mi cámara y la mochila dirección a Santiago de Compostela, sin más pretensión que esa, encarar hacia Santiago a ver qué pasaba, y resultó un camino cargado de experiencias, de cultivar amistades, anécdotas, compañerismo, risas, pensamientos, gritos al cielo, canciones, charlas, sentimientos, silencios, un auténtico viaje íntimo que me llevó por primera vez que recuerde a agradecer profundamente el estar aquí, en vivir… el sentir eso me llenó de una gran sonrisa interior que intento que siempre me acompañe.
Andé el camino francés, que recorre regiones tan hermosas y espectaculares como Navarra, la vasta Castilla y León, la Rioja, el Bierzo, Galicia, pasando por fantásticas ciudades y pueblos, increíbles paisajes que me emocioné al recorrerlos.. un gusto poder conocer andando tranquilamente tantos lugares y gentes hermosas. Qué gran viaje te espera!
Mi Camino fue de pura vida y sentir, al lado de personas que llevo muy metidas en el corazón de mi memoria. Personas que desde entonces son amigos, a algunos, sin acordarme de sus nombres, los recuerdo con un cariño enorme, de otros recuerdo un gesto, una anécdota, un favor, una tarde de bodegas, una charla, una cura hecha con cariño, un compartir… los momentos del camino que llenan el andar de uno, esos son.
Personas del Camino:

MªCarmen caminaba con Isabel desde Saint Jean Pied de Port. MªCarmen es un pedazo de persona, como el pan que siempre acarreaba, tiene un lindo caminar. En Burgos se unió a ella Estibaliz, otra vasca estupenda, que se encontró con muchas sonrisas inesperadas, y no tardó en mostrar la suya, qué gran belleza de persona. Una gran suerte en mi camino, una amiga, de las que quieres tener para siempre.
El hombre divertido de la izquierda venía y regresaba haciendo al Camino desde su casa en Holanda, qué tranquilo iba. Y el chico belga venía de su seminario en Bélgica. Tenía los ojos quemados del sol pues había perdido sus gafas, iba justo de dinero. Le regalé las mías, me gustó poder hacerlo.
Era brasileño, hay muchos haciendo el camino por el libro que escribió Paulo Coelho. Un cachondo, iba probando vinitos y viviendo el camino muy al paso. Eso sí, siempre siguiendo la flecha amarilla… un encanto.
En la entrada a Logroño encontrabas a esta magnífica mujer que contaba los peregrinos que pasaban acumulando piedrecitas. Te sentabas a su sombra, conversabas, vendía conchas y otras cosas. Un amor de persona, de esas que hacían Camino, sin duda.
Este gran personaje francés salió de su casa de París, era su tercer Camino. Iba tomando vino de la bota, apenas hablábamos un idioma común pero nos entendimos perfectamente. Su esposa se unía a él en Navarra para recorrer el resto.
Dos días más tarde lloraba de la pena por tener que dejar el Camino por una uña negra del pie de un golpe que se dio. Casi 70 años y una energía envidiable.
En León se regresó Javi, fue con el primero que hablé en Roncesvalles, una persona a la cual es imposible no querer. Creo que volvió a encontrar un poco de luz en su camino, a los demás nos dio mucha de la suya. Un amor. Y andé hasta Santiago tramos con las estupendas Miren y Jaione, qué bueno compartir con ellas!
De esos hospitaleros voluntarios de los albergues que te hacían sentir de otra manera el lugar, como tu casa de verdad. Además te hacía la puesta a punto!
Nuria, la magnífica gallega que nos ofreció a todos alguna perla para pensar, de las personas que te calan, especial. Ella salió de Roncesvalles, hicimos el camino juntas sin pretenderlo, de pura química. Y Miguel es eso, puro chispazo de amistad desde las primeras risas. Gracias a él mi Camino fue algo más grande. También salió de Roncesvalles el mismo día, vaya suerte!

Cada camino es único e irrepetible, así que mejor mirar las propias huellas a ver de qué hablan y qué dicen. Las de mi camino me siguen susurrando, fue de esos viajes tan completos que forman parte de ti.
Buen camino,
El Camino de Santiago es un viaje que quiero hacer. aunque tengo muy pensado y decidido que al menos gran parte será a caballo. Sé que se organizan. Espero poder hacerlo, y prepararme para ello, puesto que son horas al día montando, y si algo hace tener agujetas en todas partes del cuerpo menos en las pestañas y eso con suerte, es montar a caballo. Pero sarna con gusto no pica, ya lo dicen…
Gracias por compartir tu “camino”
Saludos!
Hola Rosa! Conocí a varios que iban a caballo, una venía desde Alemania a caballo… si es que damos para todos los gustos y opiniones! Ojalá hagas tu camino, ya me contarás. El mío tiene más de 15 años que lo hice, pero regreso a él a menudo. Nos vemos Rosa, gracias por pasearte por aquí!
Gracias por responder, Sandra! Espeor hacerlo y sacar fotos del viaje , y de mis posaderas que seguro acabarán cómo el culo de un mandril, jejejejejejej
Una abraçada!!!
jajajaja te aseguro que tu camino no me lo pienso perder! Petons guapetona!
Yo tambien regreso mentalmente a muchas de mis andanzas. Algun dia las memorias seran todo lo que me quede. Fabulosas fotos. Muy bien documentado. No te pierdas la pelicula “The Way” con Martin Sheen. Te va a gustar.
Ei Eduardo, la peli la busco hoy mismo, muchas gracias por la recomendación, ya te diré… Agradezco mucho tus comentarios Eduardo, de alguien que creo tiene tan buen mirar y andar. Seguiremos cargándonos de andanzas y caminos para regresar y disfrutar de todo lo que nos aportan. Estamos viajero!
Impresionantes fotos !!!!!!!
La foto de la señal con la mochila es espectacular, nadie diria que la escaneaste, porque supongo que no tenias una digital de alta resolucion en el 99 ? !!!
Y capturas como nadie la esencia del camino, que por cierto repito la semana que viene y a ver si hago alguna foto decente.-
Un abrazo enorme !
Gracias Laura, ese peregrinar cómo llena! Como dices, todas las fotos escanedas, desde un scaner profesional que tenía en el trabajo, y eso se nota, al menos tú sí…. jejejeje Ya me contarás ese Camino “marchitado” de hoy en día, con una cervecita que nos refresque la conversación…. Un abrazo enorme y gracias por los halagos, que viniendo de ti…, qué te digo?