
ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS
Personalmente vivo como un auténtico lujo empaparme in situ de la civilización maya, una de las grandes civilizaciones de la Historia de la Humanidad, que nos engloba a todos los seres humanos. Conocer las huellas del pasado es conocernos un poco más a nosotros mismos.
Península Yucatán, Chiapas, Guatemala y Belice formaron parte del vasto territorio de la civilización maya. En tu viaje podrás visitar algunas de las más increíbles antiguas ciudades del mundo maya, un paseo por la historia que te llenará el corazón. No sólo podrás disfrutar de las grandes ciudades mayas, sino del entorno natural del que rodean estas zonas arqueológicas. Por increíble que parezca, saliendo de los circuitos habituales y de las grandes ciudades, hay un sinfín de ciudades mayas que podrás visitar casi en solitario.
Poder pasear por estos vestigios, subir las grandes pirámides, descubrir estucos y secretos en las paredes, son paseos que no olvidarás en tu viaje. Los aficionados a la historia tenemos un gran patio de diversión, aventura y naturaleza
A CONTINUACIÓN LOS ARTÍCULOS ESCRITOS SOBRE ARQUEOLOGÍA Y ZONAS MAYAS:
Descubre Kulubá, ruinas mayas entre ranchos yucatecos
La zona arqueológica de Kukubá está ubicada entre Tizimín y Colonia Yucatán, un área donde los ranchos son parte principal de los paisajes y la economía local. Kulubá es una joyita del nororiente de Yucatán.
leer másDescubre en Oxkintok el laberinto maya de Yucatán
Oxkintok es de las ciudades mayas más importantes en el norte de Yucatán, un vestigio arqueológico para sorprenderte. El laberinto maya es uno de los tesoros que conserva Oxkintok, ¿un laberinto maya?
leer másSayil, explora la ruta puuc en Yucatán
Sayil es de las antiguas ciudades mayas más importantes de la conocida como Ruta Puuc, que agrupa distintas ciudades del estilo arquitectónico puuc. Bella y solitaria es Sayil, un caramelo.
leer másDescubre Labná en la ruta puuc
Labná es de las ciudades mayas de la Ruta Puuc, una ruta donde disfrutarás la exquisitez de la arquitectura puuc del maya antiguo. Una zona rica en historia y tradición.
leer másExplora en Izapa los orígenes mayas en la costa
Hay lugares que visitamos con emociones elevadas, eso me pasó con Izapa, una de las zonas arqueológicas mayas míticas que tenía muchas ganas de conocer.
leer másChacchoben, lugar del maíz colorado
Chacchoben es de las grandes antiguas ciudades mayas ubicadas en esta hermosa zona de lagunas del sur de Quintana Roo. Aquí te esperan gratas sorpresas en tu camino.
leer másParque Natural las Lagarteras, cobijo de Lagartera
El desconocido Parque Natural Las Lagarteras atesora decenas de asentamientos mayas entre su espesa y alta vegetación que los esconde de la curiosidad humana. Aquí te espera un rincón con varias sorpresas.
leer másDescubre XCambó, ciudad maya de salinas en la costa yucateca
La antigua ciudad maya de X’Cambó es la más remarcable de los vestigios mayas de la costa norte de Yucatán. Desde tiempos remotos esta zona de salinas ha sido un importante puerto comercial.
leer másGrutas Balankanche son las afortunadas vecinas de Chichén Itzá
La Península de Yucatán es un extraordinario pedazo de queso gruyère lleno de oquedades, todo un mundo subterráneo por conocer. La cercanía de las grutas de Balankanche a Chichén Itzá las colocan en el mapa de forma destacada.
leer másADO desde Riviera Maya a zonas arqueológias
Desde Riviera Maya puedes visitar las zonas arqueológicas mayas de Chichén Itzá, Cobá y Tulum en transporte público. La compañía de autobuses ADO ofrece servicios hasta estas ruinas.
leer más