El Distrito de Cayo, en Belice, es una de las zonas más atractivas por sus paisajes y las antiguas ciudades mayas que encontramos en la zona. Para los amantes del mundo maya, Cahal Pech es un dulce caramelo.
El Mayab, territorio que configuró la civilización maya, abarcó parte de El Salvador, el occidente de Honduras, casi toda Guatemala, Belice y las zonas de Tabasco, Península Yucatán y Chiapas en México.
Hablar de Cahal Pech es hacerlo de una de las ciudades más antiguas de las conocidas como Tierras Bajas Mayas Centrales. Hay evidencias del asentamiento en el 1200 A.C. Hoy día no conforma una de las grandes vestigios a visitar, pero si te gusta este mundo, no te la querrás perder.
Zona arqueológica Cahal Pech
Esta antigua ciudad maya de Cahal Pech se ubica en lo alto de la colina que domina el pueblo de San Ignacio. Se encuentra a 15 minutos andando por una empinada cuesta, se hace muy cómoda la visita al lugar. La verdad es que es una excusa perfecta para pasar por allí si te vas a hospedar en la zona de San Ignacio.
Cahal Pech significa tierra de garrapatas, vocablo mezcla del maya yucateco y el mopán, dos de las variantes del maya. Como sucede en muchas de las antiguas ciudades mayas, no sabemos el nombre original. En este caso proviene de la proliferación ganadera de los años 50, lo que aumentó de manera considerable las garrapatas en la zona. Hoy puedes recorrer tranquilo el lugar a pesar de este nombre poco atractivo…
En la entrada tienen un pequeño museo que te ubica en la ciudad, con algunos hallazgos aquí encontrados. Es muy de agradecer al Gobierno de Belice el cuidado que ponen en su patrimonio cultural. Una vez en el acogedor y pequeño asentamiento, podrás pasear entre 34 estructuras, la más alta de 25 metros.
Es un yacimiento tranquilo donde pasear y dejar volar la imaginación mientras te encaramas por las piedras, pasas por los arcos mayas y recorres los estancos recintos habitacionales.
Si estás en esta zona de San Ignacio, no lo dudes, tómate tu tiempo para ir a Cahal Pech, la civilización maya no te defraudará.

Cahal Pech, sitio arqueológico
UBICACIÓN: La zona arqueológica de Cahal Pech se encuentra a 15 minutos cuesta arriba de San Ignacio. San Ignacio se encuentra a pocos kilómetros de la frontera entre Benque Viejo (Belice) y Melchor de Mencos (Guatemala).HORARIO Y SERVICIOS:abierto de 8 a 17 horas diario. Hay servicios en la entrada y un museo de sitio. Dentro no venden alimentos. 10 BZD, unos 5 dólares US.
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Hasta San Ignacio hay transporte público desde Belmopán, Belice City… Y desde Guatemala puedes llegar desde Flores hasta Melchor de los Mencos, cruzas frontera y agarras taxi colectivo hasta San Ignacio. Frontera Guate-Belice
¿QUÉ LLEVAR?Ropa clara y ligera, sombrero bien sujeto por el aire en la lancha, repelente de insectos, protector solar, zapatos cerrados mejor para subir la pirámide y algo de agua siempre va bien.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.