El cenote Chulul de Homún es uno de los que conserva manos pintadas del maya antiguo. Esas manos son indicadores de ceremonias o rituales. Vamos a ver qué sorpresas nos esperan.
La población de Homún es un tesoro para los amantes de los cenotes. En un sólo lugar y sus alrededores, podrás visitar más de una decena de cenotes. Los cenotes de Homún están habilitados para el turismo. Homún queda a tan sólo 40 minutos de Mérida.
Lo más importante para planear la visita es saber a qué cenotes quieres ir y tener la información necesaria de dónde están y cómo puedes llegar. Cada cenote ofrece una experiencia distinta por sus características. Hicimos una guía completa con fotos y precios de todos los cenotes de Homún para facilitar tu viaje. También pusimos lugares donde alojarte y los precios de los tours, así que no te la pierdas la información completa.
Guía completa cenotes Homún

CÓMO IR AL CENOTE CHULUL EN HOMÚN
Desde antes que llegues a la población de Homún, verás distintos pobladores que se ofrecen de guías para acompañarte a los cenotes. Muchos trabajan con su tricitaxi acompañando turistas. Lo cierto es que es una manera divertida y local de ir a los cenotes de Homún.
Los mismos guías te muestran las fotos para facilitarte la elección entre la variada oferta. A modo personal os explico que muchas de estas fotos son mías. Estamos muy lejos de una mínima educación en derechos de autor, pero ese es un tema que no compete aquí.
Evidentemente también puedes ir por tu cuenta hasta los cenotes, ya sea en coche o caminando. Sólo una advertencia si vas andando hasta algunos cenotes: hace mucho calor, así que lleva agua abundante y protégete del calor con tu vestimenta.
Cenote Chulul se localiza en una camino de terracería que te conduce hacia varios cenotes: el desvío a este camino lo encuentras saliendo de Homún por su calle 19, la principal, en dirección este o oriente. En el mismo camino encuentras el cenote Chelpak, Canunchén, Bal-Mil y Hool Kosom.
En el siguiente apartado te dejamos el mapa con los cenotes de Homún para que te ubiques todavía mejor. Es muy fácil moverte por Homún, es muy chiquito todo y las personas muy amables.

MAPA CENOTES HOMÚN
Para que te ubiques de forma sencilla te dejamos el mapa de los cenotes de Homún
CENOTE CHULUL PRECIO 2020 Y VALORACIÓN
Como decimos, cada cenote tiene unas características propias que lo hacen más adecuado para unos u otros visitantes. Cenote Chulul es chiquito y no es de los más visitados de Homún, si lo comparamos con los cenotes Santa Bárbara, Tza Ujun Kat, Santa Rosa, Yaxbacaltun o Bal-mil.
Cenote Chulul es ideal para ir en familia, porque hay muchas partes del cenote que haces pie, y eso facilita mucho a los niños y familias que no sepan nadar. El acceso al cenote es a por unas cómodas escaleras de madera. Hay una plataforma de madera y escalera que te facilitan la entrada al agua cristalina.
El precio es de 35 pesos por persona. Niños menores de 5 no pagan
Además hay un pequeño tesoro de manos pintadas que deberás ir atento para verlo. Bajando las escaleras hasta el cenote te queda a mano izquierda. Estas huellas nos transportan a otros tiempos, nos hablan y nos explican que estos lugares fueron ocupados par rituales. También encontramos restos de cerámica en el cenote Chulul.



Cada cenote nos conduce a diferentes aventuras y sensaciones. En la entrada conocimos a Carlos, guía de tricitaxi de Homún. Me presenté y me conoció, pues muchas de las fotos que usan de cenotes en Homún para hacerse publicidad son robadas de mi blog o redes sociales.
Carlos nos mostró el cenote y nos habló de las manos pintadas, y de otras muchas anécdotas del lugar. Te recomendamos sus servicios, es de los buenos guías que encuentras en Homún. Los guías en Homún te van a aportar relatos y conocimiento, está excelente aprender con ellos.
Ojalá te sirva para tu camino por estas tierras toda la información que te brindamos en el blog. Si te fue útil comparte con otros amigos viajeros y recomienda nuestro sitio web. Muchas gracias viajero.

Cenote Chulul, cenotes
UBICACIÓN: cenote Chulul se ubica en Homún. Homún está a 50 km al este de Mérida. Si vas desde Mérida toma la calle 59 hasta el periférico de la ciudad, sigue la señal para la carretera a Chichén Itzá, después de 5 km hay un desvío para Acanceh. Llega al pueblo de Acanceh, después cruza Cuzamá y a 5 km queda Homún.Entrando desde Mérida, debes seguir hasta 2 kilómetros de la salida este del pueblo, donde una carretera de terracería a mano izquierda te conduce hasta el cenote Bal-Mil (a 1,500 metros del desvío de la carretera).¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Puedes ir en camiones (autobuses) de segunda clase o colectivos (furgonetas) que recorren la carretera 180 saliendo de Mérida, de Valladolid o de Piste.Sale bus desde la terminal Noreste de Mérida, calle 67 x 52 y 50; horarios 7:45, 9:15, 10:45, 12:30 y 14:30; cuesta 23 pesos. Otra opción es ir en colectivo, salen cuando se llenan frente a la misma terminal, sobre la calle 67 y cobra 25 pesos. Tardan entre 1 hora y un poco más el bus grande. Desde Piste o Valladolid también llegan colectivos.
HORARIO Y SERVICIOS: de 10 a 17 diario. Hay servicios en la entrada.
PRECIO: 35 mxn (pesos mexicanos).
¿QUÉ LLEVAR?Ropa clara y ligera, sombrero, repelente de insectos, protector solar (úsalo después de bañarte), zapatos cerrados y cómodos para protegerte de las picaduras de insectos, algo de agua siempre va bien. El bañador y una toalla o pareo para secarte después del baño.Es buena opción llevar máscara de bucear para apreciar mejor el lugar.
LA LEY DEL BUEN CENOTERO: para evitar contaminar la delicada agua de los cenotes no uses cremas corporales, ni protectores, ni repelentes antes de entrar en ellos. No te cuelgues de las raíces de los árboles ni toques las estalactitas ni hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL CHULUL: «Es un cenote de tipo cerrado. Se baja por una cómoda escalera de madera. En una de sus paredes se puede observar con ayuda de una lámpara y algún guía unas manos mayas plasmadas en negativo y restos de cerámica, lo que habla de la ocupación antigua de este lugar.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.