Ek Balam es uno de los poblados mayas con una situación privilegiada por la cercanía a la zona arqueológica de Ek Balam, una de las más visitadas de la Península de Yucatán. La mayoría de visitantes sólo van de paso por Ek Balam, yo de ti me quedaría a dormir aquí.
El pueblo de Ek Balam se ubica a 2 kilómetros de la zona arqueológica de Ek Balam, que es la tercera más visitada del estado de Yucatán, por detrás de la indiscutible Chichén Itzá y casi a la par que Uxmal, según nos dicen estas estadísticas de las zonas arqueológicas más visitadas. A pocos kilómetros de distancia tiene fantásticos cenotes como el XCanche o el Sac aua.
Gracias a esta privilegiada situación muchos aldeanos viven del turismo, ya sea trabajando en los cenotes, en los alojamientos y restaurantes, vendiendo hamacas que ellos mismos fabrican u otras artesanías.
Pocos viajeros se quedan a dormir en Ek Balam algo que sin duda te recomiendo por ser una fantástica manera de convivir en un entorno rural maya, disfrutar de la apacible calma de las noches en el campo y su amable gente.

Turismo en aldeas mayas en la Península de Yucatán
Hay varios poblados mayas como Punta Laguna, Kantemó, Sabacché, Cobá o Santa Elena que se benefician de las bellezas de sus alrededores para ofrecer alojamientos y servicios para el viajero. Este turismo es muy beneficioso para las comunidades que suelen tener pocos recursos económicos.
En estas aldeas puedes vivir de cerca la vida en el campo maya, en algunas realizan actividades para conocer su cultura. Es una linda manera de conocer esta tierra.
Dónde dormir en Ek Balam
Encuentras mínimo tres lugares donde dormir en el pueblo de Ek balam, además en el cercano cenote Xcanché ofrecen dormir en cabañas de estilo maya. Los del pueblo son las Cabañas Uh Najil de una cooperativa de aldeanos del pueblo, donde me suelo quedar. Ofrecen distintas actividades para conocer el área. Los otros dos son el recomendado Genesis Eco-Oasis de una canadiense y el Dolce Vacanza de italianos. Ambos con restaurante, el Genesis de comida vegana y Dolce Vacanza italiana.
Ek Balam es de esos pueblos que no tienen nada y lo tienen todo para el viajero. La vida del pueblo respira calma y nada que hacer. Ek Balam es como bailar sin música, que decían en la película ¿A quién ama Gilbert Grape? Sonidos silenciosos los de Ek Balam, me gusta mucho este lugar.
Lo más destacable para el visitante es el colorido que tiene el pueblo gracias a la venta de hamacas, que adornan las entradas a las casas. Las hamacas son de fabricación propia, las puedes comprar sin intermediarios, son de buena calidad y es un incentivo económico que apoya a las familias con escasos recursos para vivir en la zona.
La última vez que estuve en el pueblo de Ek Balam era domingo, y pude revivir el que llamo el domingo del bebedor: en los pueblos de la Península de Yucatán una de las realidades pausibles es el daño que provoca el alcohol entre la población. El domingo es el día de descanso, y también el día que más alcohol se consume entre la población local, al menos abiertamente.
Esta situación provoca que los domingos encuentres a algún que otro hombre más parlanchín de lo habitual que querrá conversar un rato. Está el borracho simpático, el latoso y aún así inofensivo y simpático, el demasiado atrevido, el latoso que sin alcohol tampoco lo soportarías, el que no se le entiende ni papa, el de mirada turbia sin palabra… todos ellos envalentonados en un sinfín de personalidades.
Como viajero no tiene peligro el domingo del bebedor, más bien te pone ante situaciones anecdóticas. En ninguna ocasión viajando sola o acompañada por estas tierras he vivido una circunstancia incómoda en esta realidad, pero sí intento zanjar las conversaciones rápidamente de forma agradable.
Creo que tener la oportunidad de hospedarte en un pueblo maya es una parte muy interesante del viaje por esta tierra, viajar es tener la oportunidad de vivir otros entornos, otras culturas, otras situaciones, conocer tus raíces, tus paisanos. Ek Balam nos da la oportunidad de todo esto, es una grata experiencia en tu camino.
El área cercana a Ek Balam está repleta de cenotes imperdibles como Sac aua, Palomitas, Agua Dulce, X-Ca’anajaljun o el más cercano cenote Xcanché. Espero disfrutes mucho esta maravillosa zona, su cultura y su vivir.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Hola mi querida Sandra!! Pues deja te digo que más que oportuna, caída del Cielo es esta entrada, pues con mi clase de Lectura justo ayer convenimos en ir a Ek-Balam, lo más fabuloso es que te invoqué! pues hablé de ti y tu blog recomendándolo ampliamente y mira que coincidencia!
Te quiero amiga y gracias por toda la información, las fotos y el corazón puesto en este lugar mágico!
Gran Clau, qué alegría, siempre me pones el corazón contento!
Clases de lectura, Ek Balam… llenándote de cosas buenas, como tú sabes, vaya persona! 🙂
Hablamos cariño y nos juntamos por estos mundos antes de extrañarnos demasiado.
Beso Gran Clau!