Algunos de los cenotes que visitamos se encuentran en los patios de casas particulares. Este gran queso gruyère de la Península de Yucatán tiene mil rincones que ofrecer, el cenote Chihuan es uno de ellos.


Por la libre de Valladolid a Mérida encontramos varios cenotes que nos tientan con sus aguas cristalinas en el camino. La calurosa Península nos abastece de frescas aguas donde darnos un chapuzón. Pura vida, te lo aseguro

Cada cenote es un mundo distinto, una nueva sorpresa en el camino. El cenote Chihuan se encuentra en una casa particular. La familia ha habilitado el cenote para el visitante: esto normalmente significa que le ha puesto escaleras de acceso de cemento o madera y lo ha electrificado para iluminarlo.

Cenote Chihuan, refrescarse por la libre 1
Entrada al cenote a través de lo que era una casa particular

MAPA CENOTES MÉRIDA Y ALREDEDORES

Este mapa muestra los cenotes de los alrededores de Mérida. Vivo en la zona desde el 2007 y me apasionan los cenotes. Voy actualizando la información para estar al día.

Disfruta la zona, hay cenotes increíblemente bellos.

Los 8 cenotes cerca de Mérida que no me perdería 😉

mapa cenotes merida
Foto © Google Maps – clica en la imagen para descubrir los cenotes de Mérida

QUÉ SABER SOBRE EL CENOTE CHIHUÁN

En este caso el cenote Chihuan nos adentra por una cavidad cerrada desde el patio del domicilio hasta sus cristalinas, dulces y frescas aguas. Un espacio cerrado pero cómodo para nadar, con algún murciélago y pez bagre, habitantes del lugar.

También fue usado para ceremonias por los mayas antiguos y como refugio en algunas épocas, muchas historias son las que recoge el Chihuan.

Hay unas cuerdas para que puedas sujetarte y sentirte más cómodo si te hace falta. Hay muchas personas que no saben nadar, y la mayoría de cenotes están habilitados para ellos.

En el cenote Chihuán los buzos tienen otra cavidad a explorar, seguro que no te defraudará.

Sobre la carretera hay varios lugares donde comer pollo al carbón, si quieres un pollo de exquisito sabor, haz una parada en tu ruta por la libre.

  • CARACTERÍSTICAS CENOTE CHIHUÁN: la profundidad va de los 6 hasta los 14 metros. Su diámetro es de 120 metros de los cuáles 40 metros tienen iluminación. Ideal para bucear
  • LO QUE MÁS ME GUSTA: el cenote es hermoso y con poquita gente.
  • LO QUE MENOS ME GUSTA: la entrada cimentada y l ailuminación no favorecen la belleza del cenote. No nos obligaron a pasar por la ducha, algo que debería ser obligatorio en todos los cenotes.
  • UN SECRETILLO: Discovery Chanel filmó en el cenote un documental titulado Desde el centro de la Tierra.
Cenote chihuan, Holca, Yucatan

CÓMO IR AL CENOTE CHIHUÁN EN HOLCÁ

Holcá es un poblado que se ubica a 78 kilómetros de Mérida, a 88 km de Valladolid (1 hora y 20 minutos en coche) y a 40 km de Chichén Itzá, 40 minutos en coche. No está muy cerca de ningún lugar, pero tampoco lejos.

Queda en la ruta de la carretera libre que comunica Mérida con Cancún.

Cenote Chihuan, refrescarse por la libre 2
Foto © Google Maps – clica en la imagen para saber cómo ir al cenote Chihuán
  • CÓMO IR AL CENOTE CHIHUÁN EN TRANSPORTE PÚBLICO: puedes tomar combi, colectivo o bus que haga esta ruta desde Valladolid, Piste (donde ubicamos Chichén Itzá) o Mérida es fácil llegar..
  • CÓMO IR AL CENOTE CHIHUÁN EN COCHE: desde Mérida toma la salida hacia Cancún o Chichén Itzá. En Kantunil debes tomar el desvío hacia el pueblo y de allí continuas a Holcá por la federal 180. Abre Google mapas para ir de forma fácil.

INFORMACIÓN PARA VISITAR CENOTE CHIHUÁN

El cenote Chihuán es muy recomendable para buzos. Igual es un lugar ideal para familias, por la poca profundidad en algunas de sus partes y el cómodo acceso.

Horario cenote Chihuán

Abren todos los días de 8 a 5 de la tarde


Servicios cenote Toh

  • Baños, regaderas, cambiadores.
  • Chalecos salvavidas
  • Hospedaje
  • Eventos sociales

Te dejo el teléfono de contacto +52 988 957 0008


Precio cenote Chihuán

100 pesos por persona

Cenote chihuan, Holca, Yucatan

RECOMENDACIONES PARA CENOTE CHIHUÁN

  • LLEVA MÁSCARA: si llevas visor puedes disfrutar la claridad del cenote y ver el fondo.
  • CALZADO CÓMODO: recomiendo calzado cerrado para no tropezar en las escaleras.
  • DINERO EN EFECTIVO: sólo pago en efectivo, si llevas billete pequeño mejor.
  • PASA POR LA REGADERA/DUCHA: un buen regaderazo antes de entrar en los cenotes es imprescindible para no contaminarlos con los productos químicos de nuestro cuerpo, como cremas, desodorantes, jabones, incluso nuestro sudor.
  • EL BAÑADOR: por supuesto al bañador, y también una toalla o pareo para secarte. No olvides una muda de ropa para ir seco después de bañarte.
  • RESPETA EL ENTORNO NATURAL: no rayes las paredes, no hagas ninguna otra idiotez que dañe el lugar. Recoge toda tu basura, no comas ni bebas en los cenotes, tampoco toques ni sustraigas flora ni fauna.
cenotes mexico

QUÉ VISITAR CERCA DEL CENOTE CHIHUÁN

Además de todos los cenotes que te mostramos en el mapa d elso cenotes de Mérida, hay otras recomendaciones.

  • Izamal el pueblo amarillo colonial que gusta a todos los viajeros te queda a sólo 35 kilómetros, 40 minutitos en coche.
  • Zona arqueológica Chichén Itzá: a 40 kilómetros de Chichén Itzá, 45 minutos en coche. Es la joya de Yucatán, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
  • Yaxunah población a 50 kilómetros donde te esperan varias experiencias para conocer la cultura maya contemporánea.
  • Zona arqueológica Acanceh otra preciosa zona arqueológica no tan conocida a sólo 70 kilómetros del lugar.

Buen camino,

Hacks de viaje
el camino más corto participa en programa de afiliaciones esto significa que obtenemos una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces accediendo a descuentos; en ningún caso supone un coste adicional para ti y de esta forma nos ayudas al mantenimiento del blog.

Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.


Sandra Salvadó Fotógrafa de formación, viajera de vocación y guía certificada de turismo por el Gobierno de México. Promovemos las maravillas naturales y la cultura maya contemporánea. Gran aficionada a la historia prehispánica. Autora del blog y co-fundadora de El camino más corto Travel, agencia que te guía por caminos alternativos en tierras mayas. Turismo social y sustentable en la Península de Yucatán y Chiapas.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.

error: Content is protected !!