Te explicamos cómo llegar a Chichén Itzá en coche y recomendaciones para visitar el sitio arqueológico. Chichén Itzá es la joya de la corona del turismo en Riviera Maya y Yucatán. Es difícil decir NO a esta Maravilla del Mundo Moderno.
Llegar a Chichén Itzá en coche desde Riviera Maya o cualquier otro punto de la Península es fácil.
Somos guías de turismo acreditados y residimos en la zona, estamos actualizados 🙂

CÓMO LLEGAR A CHICHÉN ITZÁ EN COCHE
Chichén Itzá te queda a unas 2 horas y media desde los principales destinos de la Riviera Maya: Tulum, Playa del Carmen y Cancún. Tardarás más o menos según donde esté tu hotel, pero la media son unas 2 horas y media de distancia de Riviera maya a Chichén Itzá en coche.
Chichén Itzá está, más o menos, a medio camino entre Mérida y Cancún. Desde Mérida a una hora y media, aproximada, y desde Valladolid a treinta minutos.
CONSEJO- alquila el coche un día antes de salir a Chichén Itzá. Las empresas que alquilan coche abren sobre las 9 de la mañana, saldrías demasiado tarde.

DISTANCIAS PARA SABER CÓMO LLEGAR A CHICHÉN ITZÁ
- DISTANCIA DE CANCÚN A CHICHEN ITZA EN COCHE: 200 kilómetros, por cuota se hace algo más de 2 horas y media, y por la carretera libre unas 3 horas.
- DISTANCIA DE TULUM A CHICHEN ITZA EN COCHE: 150 kilómetros que se hacen en unas 2 horas.
- DISTANCIA DE PLAYA DEL CARMEN A CHICHEN ITZA EN COCHE: 180 kilómetros que se hacen en unas 2 horas y media.
- DISTANCIA DE MÉRIDA A CHICHEN ITZA EN COCHE 120 kilómetros que se hace en 1 hora y media más o menos por la carretera de cuota. Casi 2 horas por la libre.
- DISTANCIA DE VALLADOLID A CHICHEN ITZA EN COCHE: sólo está a 45 kilómetros, a 45 minutos de Valladolid. Por la libre llegas más rápido que por la de cuota.
CARRETERAS PARA LLEGAR A CHICHÉN ITZÁ
Desde la carretera 307, es la que recorre la Riviera Maya, está muy bien indicado el camino, no tiene pierde. Hay carretera de pago o puedes ir por la libre, mírate estos consejos para conducir por aquí.
- CARRETERA DE PAGO (DE CUOTA): se toma desde Playa del Carmen o desde Cancún. El costo por trayecto te sale en unos 380 mxn (convertidor de monedas). Hay salida directa a Chichén Itzá. La carretera es la 180D.
- CARRETERA LIBRE (SIN PAGO): desde Tulum puedes ir por la libre dirección Cobá-Valladolid (carretera 109 hasta y luego debes tomar la 108). Desde Cancún también puedes agarrar la libre (carretera 108) dirección Valladolid. Esta carretera tiene muchos topes, muy entretenida. Si estás en Playa del Carmen, te queda mejor ir desde Tulum. La carretera dirección Cobá que te lleva hasta Valladolid está muy bien: ancha, sin topes y bien asfaltada.
Qué 5 zonas arqueológicas de Yucatán no me perdería
HORARIO Y PRECIO DE CHICHÉN ITZÁ 2022
HORARIOS CHICHÉN ITZÁ: abre diario de 8 a 17 horas, diario. La mejor hora para visitarlo por el calor y el menor número de turistas, es entrar a las 8. Así que ya sabes, madrugar es la mejor idea para mí. Cierre de taquillas y accesos a las 16:00 horas.
PRECIO CHICHÉN ITZÁ: Chichén tiene un costo de extranjeros 571 pesos, mexicanos 283 pesos y yucatecos 85. Los domingos la entrada del INAH es gratis para mexicanos y residentes permanentes. El acceso a las zonas arqueológicas es libre todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. PRECIO ESTACIONAMIENTO: 80 mxn por carro.
ESPECTÁCULO LUZ Y SONIDO DE CHICHÉN: en horario de invierno se hace a las 7 de la tarde, en horario de verano a las 20 horas. PRECIO: sobre 600 pesos por persona y la duración es de hora y media. (ESTÁ SUSPENDIDO EL ESPECTÁCULO HASTA NUEVO AVISO)
¿Piensas asistir al espectáculo de las Noches de Kukulkán?
PRECIO VISITA CON GUÍA ESPECIALIZADO: alrededor de 1000 mxn para grupos de hasta 10 personas, aproximadamente. Las tarifas son oficiales y los guías están en la entrada ofreciendo sus servicios.
EN CUÁNTO TIEMPO SE VISITA CHICHÉN ITZÁ
Chichén Itzá es uno de los vestigios mayas más grandes, así que toma su tiempo recorrerlo. Los ritmos personales e intereses por las cosas son tan distintos que se hace difícil responder esta pregunta.
Tomando como referencia las excursiones, donde suelen ser tacaños en tiempos, dejan entre dos horas y dos horas y media: una hora con guía y el resto del recinto solos. A mí tres horas en Chichén se me pasan volando.
Los mejores consejos para visitar Chichén Itzá

CÓMO LLEGAR A CHICHÉN ITZÁ EN COCHE DE ALQUILER
Recomendamos alquilar coche en la Península por ser un lugar seguro y fácil de recorrer en auto. Es de los temas donde más nos piden consejos para recorrer en coche estas tierras. Para nosotros es una excelente opción el coche en el sentido que es seguro.
CONOCE EL PRECIO DE CÓMO LLEGAR A CHICHÉN ITZÁ EN COCHE
Haz tus cálculos y valora según la información lo que te apetece hacer. Ir por tu cuenta en coche de alquiler no significa que sea más económico, pero sí tienes más flexibilidad, que algunos buscamos eso en el viaje.
Coche de alquiler medio: 800 pesos Gasolina desde Riviera Maya: 800 pesos Carretera de cuota: cada trayecto unos 380 pesos Entrada Chichén Itzá: extranjeros 571 pesos y mexicanos 283 pesos Guía en Chichén: 800/1000 pesos y el estacionamiento 80 pesos. Comida: 150 pesos por persona
Te dejamos una serie de excursiones a Chichén Itzá desde Riviera Maya que pueden ser de tu interés. Civitatis es una buena compañía turística que vende más económico a través de internet. Puedes comprar con seguridad desde el blog, hay varias opciones interesantes.
QUÉ VISITAR CAMINO A CHICHÉN ITZÁ
La mayoría de excursiones desde Riviera maya o desde Mérida, ofrecen alguna parada interesante en el camino, como la visita a un cenote y a la ciudad de Valladolid.
VALLADOLID: de camino te queda la ciudad colonial de Valladolid. Ya que vas a Chichén Itzá, es una buena oportunidad visitar esta ciudad colonial, una de las más bonitas de la Península de Yucatán. La mayoría de excursiones organizadas paran en Valladolid. Si visitaste en la mañana Chichén, puedes aprovechar a almorzar en Valladolid y callejear un rato.
CENOTES: puedes visitar algún cenote de la zona: tienes el Ikkil a 5 minutos del recinto, los de Dzitnup a 7 kilómetros de Valladolid, incluso el estupendo cenote Zací en el mero centro de Valladolid. Si vienes de Mérida puedes visitar el precioso cenote Yokdzonot.
Como no conoces la carretera y el camino es largo, no tendrás más tiempo. Recuerda que te quedan dos horas y pico de regreso, y es mejor que llegues con luz de día a tu hotel.

CUÁNDO SE PONE EL SOL EN RIVIERA MAYA
Quintana Roo, el estado donde se ubica Riviera Maya, tiene desde hace poco una particularidad respecto a la mayoría de estados mexicanos, y es que no cambia de horario de invierno a verano: ni retrasamos ni adelantamos el reloj.
Esto nos lleva, durante el horario de invierno, a tener un desfase de una hora respecto a Yucatán, donde se ubica Chichén Itzá ¿Cómo te afecta esto?
- HORARIO INVIERNO (noviembre a mayo): significa que saliendo a las 6:30 de la mañana llegarás sobre las 8 a Chichén. Durante estos meses el sol se pone entre 6 y 7 de la tarde.
- HORARIO DE VERANO (abril a octubre): para llegar a Chichén a las 8 de la mañana deberás salir a las 5.30. Durante estos meses el sol se pone entre 7 y 9 de la noche.
Descubre las pirámide de México más impresionantes
Espero disfrutes y te organices con esta información tu visita a Chichén Itzá. Esta es una de las muchas excursiones en coche que puedes hacer desde Riviera Maya. Conduce de manera prudente y respeta las señales.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
EXCELENTE articulo, encuentro lo que buscaba , muy completo, voy para Cancun en noviembre y voy alquilar auto para ir desde la riviera hasta chichen, con lo que escriben voy mas tranquilo por que no conozco mexico, soy colombiano…muchas gracias
Hola Oscar, gracias por tu comentario, es bueno tener feedback de los lectores. Ten en cuenta que la excursión a Chichén desde Riviera Maya es pesada por las horas de manejo en carretera, así que si vais dos conductores es mejor para el cansancio.
Saludos viajeros, cualquier duda me escribes.
hola, me encanto tu pagina, excelente forma de narrar y detallar los viajes, intento salir de Cancun a Chichenitza, como a las 6 am para estar como a las 8 am y de ahí a Las coloradas, Yucatan, si me queda tiempo pasar a Valladolid y después a a mi Hotel en Playa del Carmen… lo recomiendas de esta manera, crees que me alcance el día?
Muchas gracias Erika,
Desde Playa del Carmen tienes carretera de cuota hacia Chichén, no te hace falta ir hasta Cancún. En coche todo este trayecto es una paliza si no estás acostumbrada a conducir horas en carretera, serían un total de 8 horas (Playa-Chichén por cuota unas dos horas y media por trayecto, y desde Valladolid a Las Coloradas 3 horas, sumando ida y vuelta). Te quedan retiradas Las Coloradas…. a lo mejor las cambiaba por un cenote cercano a Valladolid o Chichén. Los más concurridos son Hubiku, los de Dzitnup y el Ik Kil, menos turísticos tienes el Oxman en Valladolid, o el cenote X-Ca’anjaltun o Palomitas a unos 40 minutos de Valladolid.
Si tienes más días podrías hacer Ek Balam, algún cenote y Las Coloradas.
Cualquier cosa seguimos con las dudas.
Saludos viajeros,
hola, regrese de mi viaje por la Riviera Maya
Te cuento, yo tenia pensado salir antes de las 6 am de Cancun a Chichenitza, pero surgieron varios contratiempos y salí un poco tarde como a las 8:30 am como a las 11 am estábamos en chichenitza, contratamos el tour express del guía y a las 4 pm ya estabamos en las coloradas nos quedamos un rato ahí, pasamos a la playa cancunscito en yucatan que esta entre las coloradas y rio lagartos, desgraciadamente no pudimos ir a rio lagartos por que ya estaba a punto de obscurecer y yo quería llegar a Tzimin con un poco de luz, paramos una hora en tzimin a descansar y comer algo en la plaza, de ahí nos fuimos a Valladolid y nos quedamos a ver el show de luces light show en el convento de san Bernardino de siena creo que empezó como a las 9 pm creo dura como 20 min, y terminando el show nos fuimos a playa del carmen a Dormir, si no nos hubiesen salido contratiempos en la mañana ese par de horas que nos faltaron en la mañana las hubiéramos utilizado para ir a rió lagartos, ni modo ya sera en otra ocasión.
Dato: los lugareños en las coloradas nos dijeron que la mejor hora para ver el agua super roja era al amanecer o cuando el sol se esta metiendo.
no intente este viaje a menos de que este super acostumbrado a andar en Carretera muchas horas y desayunar, comer y cenar a bordo del auto
Saludos
Vaya maquinitas Erika, qué completo! 🙂 Seguro ayuda tu comentario a algún viajero que quiera combinar. Las Coloradas más bonitas, como te dijeron, es al amanecer o atardecer, pero eso te cuadra complicado.
Gracias por el reporte super completito de tu viaje.
Un abrazo.
Ah, en esta época ya estamos con el cambio de horario, una hora menos en Yucatán, para que lo tengas en cuenta.
Saludos Erika,
Hola. en noviembre es posible hacer de Riviera Maya a CHichen Itza, y volver en el mismo dia por Tulum, llegando al hotel en Riviera Maya de dia. muchas gracias. muy útil el blog
Hola Emma, en noviembre hay cambio horario entre Quintana Roo (estado de Riviera Maya) y Chichén Itzá (Yucatán), así que si empezáis temprano os favorece y podéis estar en Chichen cuando abren a las 8. Si llegáis a Tulum, teniendo en cuenta el cambio horario y sabiendo que Tulum cierra el acceso a las 16:30, se puede. Cuidadito manejando, que es un buen tute ir a Chichén y regresar.
Muy buen viaje, disfrutar mucho.
Hola, muy lindo tu blog y tus fotos!. Viajamos en unos dias a Riviera Maya, muy entusiasmada ya que esta vez lo haré sola con mis hijas de 10 y 13 años. No me animo a manejar , pero tampoco quiero tomar un tour y estar atada a horarios, me podrias indicar como hacerlo a travez del transporte publico? Muchas gracias!
Hola Carina, te enlazo un link donde tienes la información de cómo ir a Chichén, y otras zonas arqueológicas, en transporte público, espero os sirva: https://www.elcaminomascorto.es/bus-ado-desde-riviera-maya-zonas-arqueologias/
Que disfrutes mucho con tus niñas el viaje 🙂
saludos,
Muchas gracias por la informacion! Pensamos alquilar un auto y recorrer con una amiga la peninsula en febrero. Super util tus datos! Recomendas llegar a Chichen Itza y contratar en la entrada un guia o es preferible y posible hacerlo por nuestra cuenta?
Hola Ceci, me alegro mucho que os sea útil para planificar.
Personalmente creo que vale la pena una introducción con guía para apreciar mejor la civilización maya. Los guías de las zonas arqueológicas están capacitados y aportan a la visita. Luego puedes seguir recorriéndola a tu ritmo. En Chichén creo que está sobre los 600 pesos el guía, podéis juntaros un grupito de viajeros y repartir costos. Muchos lo hacen por su cuenta, que también es válido.
Saludos viajeras 🙂
DEMASIADO claro y completo el resumen, seguiré todas las instrucciones. Yo viajo ahora a finales de julio, tengo una duda con el show de luces que algunos ofrecen,¿ vale la pena verlo?, dicen que es bueno. Me anima mucho ir a nuestro ritmo, viajo en pareja.
Hola Daniela, me alegra que os sirva, gracias. El espectáculo sí gusta, personalmente no soy muy fan, pero sí gusta. Creo que ahorita lo hacían gratuito, preguntar al llegar a Chichén.
Disfrutar mucho el viaje ?
Hola, te felicito por el blog muy completo.
Estoy por playa del carmen el 7 de diciembre. Me gusto la idea de hacer la excursión en auto, quería consultarte si son caros los peajes y si se tarda mucho mas por la ruta libre. también respecto al guía si el valor de 600 es por persona o por grupo y si el grupo lo manejan ellos o hay que buscar gente que se quiera sumar ya que vamos solo 2 personas. desde ya muchas gracias
Hola Andres, me alegro que te aporte para planear.
Si vas por la carreteralibre Tulum-Valladolid y luego a Chichén, no tardas mucho más que por la de cuota. Según donde quede ubicado vuestro hotel, pero esa es buena opción. La carretera está buena, sin problemas. La de cuota de sale por unos 360 pesos por trayecto desde Riviera Maya.
El guía es por grupo los 600 pesos, creo hay un máximo de personas, así que os podéis juntar unos cuantos en la entrada para repartir gastos.
Te dejo una entrada por si te aporta: https://www.elcaminomascorto.es/consejos-conducir-peninsula-yucatan/
Saludos cordiales, buen viaje
Hola Sandra, me encanta tu blog. Gracias por tus artículos 🙂
una pregunta, Qué cenote me recomiendas? Me hospedaré en Akumal y haremos excursiones a Chichen Itzá, Tulum y Coba. Rentamos un auto.
Muchas gracias de antemano.
Saludos, Tania
Hola Tania,
Para mí hay 4 cenotes excelentes si vais hasta Chichén, os tenéis que desviar un poco, pero os los anoto: Chooj Ja’, Palomitas, Agua Dulce y X-Ca’anajaltun. En la zona de Cobá tenéis Multun Ha y Choo Ha. Ik kil es precioso, pero siempre está lleno. Grand Cenote y Car Wash os quedan en ruta hacia Cobá, también lindos. Los encontráis todos en el blog, menos Car Wash.
Disfrutar mucho por aquí 🙂
viajo a cancun la primera semana de febrero de 2018 con mi familia. Deseo alquilar un coche para desplazarnos a Chichén Itzá. me podria colaborar con el precio en moneda colombiana del alquiler de un coche para cinco personas?
altamente agradecido.
omar
Hola Omar,
Para que puedas hacerlo tú mismo te paso las webs donde podrás mirarlo.
Aquí puedes mirar precios alquiler de coches en Riviera Maya: http://www.rentalcars.com/es/region/mx/mayanriviere/
Un convertor de monedas sencillo de usar, lo puedes bajar en aplicación para tu celular, así en el viaje os resulta útil. La moneda mexicana es el peso mexicano (mxn): http://www.xe.com/es/currencyconverter/
Que disfrutéis mucho la estancia, saludos cordiales,
Hola! Muy claro y util toda la informacion.
Tengo una consulta, que quizas pueden ayudarme.
Cuando sale un guia en Chichen itza? Vamos 5 amigos, y teniamos intenciones de contratar guia particular. Gracias
Hola Jimena,
Un guía en Chichén Itzá son 600 pesos mexicanos para grupos de unas 10 personas, entre una hora y hora y media la guiada. Todos están capacitados, son buenos. Los encontráis en la entrada, allí se reserva su servicio. Los precios están en la entrada, son oficiales, por si me equivoco algo en el precio.
Que disfrutéis el lugar 🙂
Hola.! Me encantó tu super explicación.. Estoy planeando un viaje a finales de octubre llegando a Merida y terminando en Cancún con una renta de auto.. Pensaba inicialmente irme de Mérida a Chichen Itzá super tempranito y terminar en Valladolid y ahí dormir.. Pensé que me podria llevar todo el dia en Chichen Itza, pero ya veo que recomiendas ir temprano y terminar en Valladolid, o incluso nos aventuramos a los Cenotes que mencionas.. Mi duda era si ocupaba reservar un tour desde antes, ya que busco y todos incluyen transportación, en mi caso llevare mi auto de alquiler. Pero a lo que veo llegando puedo ahi pagar la entrada y un guia.. es asi? jeje
Hola Julissa, me alegro que te sea útil el blog.
Como dices, si vas en auto, es muy fácil llegar a Chichén Itzá, compras tu boleto allí mismo y el servicio de guía. Además lo puedes compaginar con uno de los preciosos cenotes de la zona. Después del recorrido por Chichén, nada mejor que refrescarse 🙂
Pasarlo muy bien, saludos cordiales 🙂
Hola! me encanto el post! En abril viajo a Cancún y alquilé un auto en la empresa Thrifty. Quería saber tu opinión sobre esta empresa ya que su reputación es bastante mala y quiero saber si tengo que estar atenta. Por otra parte, podrías indicarme los costos del boleto en Chichén Itzá, y de la carretera de cuota? Gracias!!!
Hola Marina,
Respecto a la empresa Thrifty no puedo opinar de primera mano porque nunca contraté sus servicios y tampoco sé de nadie que haya usado sus servicios.
Respecto al precio de Chichén están en este mismo artículo. Te paso igual un artículo sobre consejos de conducir por la Península donde salen los precios de la carretera de cuota, seguro te va bien para programar el viaje. https://www.elcaminomascorto.es/consejos-conducir-peninsula-yucatan/
Que disfrutes mucho tu viaje, saludos cordiales.
Buenas, me gustaria saber si hay peajes de playa del carmen hasta la pirámide gracias
Hola Camilo, tienes las dos opciones: ir por la de cuota/peaje que la tomas desde Playa, y sin peaje puedes ir desde Tulum a Valladolid dirección Cobá. Puedes usar la herramienta de google maps para seguir las indicaciones https://www.google.com.mx/maps
Saludos y buen viaje,
Hola Sandra
Me ha gustado mucho tu blog muy Buena informacion a los ke no conocemos el lugar… Proximamente voy a cancun y he alkilado un auto tengo un poco de temor por los rumores acerca de la violencia…Kisiera ir a chichen itza y al cirque du soleil en auto. Ke me recomendarias???
Muchisimas gracias
rafa
Hola Rafael, disculpa que estaba de viaje. Ve tranquilo a estos lugares, de verdad que sí. Sé el temor que causan noticias, que sí son verdaderas en muchos casos, pero no afectan a Chcihén Itzá ni al Cirque du Soleil. Disfruta tus vacaciones 🙂
Saludos,
Hola Sandra yo también estoy preocupada por ese tema.
Voy a principios de marzo a cancun y queremos ir al espectáculo de noche en Chichén Itzá. He leído que hay carretera de couta. Pero quiero saber si es seguro regresarnos en la noche hasta Cancún por carretera de cuota. Acá de dónde soy las carreteras están muy peligrosas.
Espero tus comentarios
Hola Sandy, entiendo vuestra preocupación, y más viajando con niños. Por suerte aquí no vivimos esta situación en las carreteras, puedes regresar por la de cuota de forma tranquila después del espectáculo. De hecho ayer estuve en el show de noche, y unos amigos regresaron por la de cuota con su hija hasta Cancún.
Disfrutar mucho, saludos cordiales,
Hola, una pregunta, en Tulum hay opciones de alquiler de auto de agencias locales?? Digo, de personas de Tulum y no agencias internacionales o de todo el pais?
Es para saber si hay varias opciones alla para alquilar.,
Gracias,
Hola Ariel, pues esa te la debo porque no te sé contestar con seguridad, es buena la pregunta. Conozco mex car rental, que es mexicana, pero internacional, locales chiquitas desconozco. Si encuentras alguna y me dices, la incluiré en el blog para favorecer los negocios locales.
Buen viaje Ariel,
hola sandra, muy util y completa la informacion, una pregunta,estoy con mi familia hospedado en cancun, tenemosun auto rentado, crees que en un dia podremos visitar tulum y chichen itza y al final regresar a cancun nuevamente, gracias por tu tiempo
Hola Rogelio, mira, te digo un poco los tiempos y tú mismo decide, poder sí se puede, depende de la costumbre de conducir y la rapidez de vistas: Cancún-Tulum en coche una hora y media, visita Tulum algo más de una hora, de Tulum a Chichén dos horas. De regreso a Cancún toma la de cuota, tienes algo más de dos horas de regreso. Sí da el tiempo para hacerlo, aunque es cansado.
Disfrutar el viaje,
Excelente página, donde puedo comprar la entrada para ingresar a chichen itza?
Gracias!
Hola Romina, las taquillas están en la entrada al recinto.
Buen viaje,
Hola buenas tardes¡¡¡
Me gustarìa actualizaràn las cuotas de peaje, de costo de entrada a Chichen Itza y de los guìas. Estoy planenado visitar Chichen Itza de cancun por la carretera libre, para poder visitar algun cenote. ¿cual es el cenote mas cercano a chichen itza y su costo de entrada?
Hola Daniel, las cuotas están actualizadas, tómalas como referencia. Cenotes cercanos que no tengas que desviarte de la ruta está el famoso Ik Kil, sino en Valladolid encuentras varios como los de Dzitnup, Oxman o el mismo Zaci de Valladolid. Hay otros, pero debes desviarte tantito. Cualquier duda nos dices. La cuota de los guías no sé si subió de 1000 a 1500, según el grupo. Podéis ver ese detalle allá.
Buen viaje, que disfrutéis.
Hola! Estoy con mi familia de paseo por Mexico. Vinimos decididos a ver el espectaculo de luz y sonido en Chichen Itza pero lamentablemente lo han suspendido desde el 12 de
Enero de 2023 hasta nuevo aviso. Tal vez seria bueno actualizar est informacion.
Saludos!
Muchísimas gracias por decirme Mercedes, lo actualizo de una vez. Muy amable ?