A pesar de que Tulum es de los destinos más deseados y caros de Riviera Maya, continúa conservando el encanto de los pueblos informales y relajados. Los alrededores de Tulum dan mucho juego para alquilar bicicleta.
A Tulum suele llegar el viajero que huye de los hoteles todo-incluido, un viajero al que le gusta descubrir los lugares por su cuenta. Una excelente y económica manera de moverse por la zona es alquilar bicicleta y conocer los increíbles parajes naturales con la calma del ritmo del pedaleo, aquí disfrutarás de una naturaleza cautivadora.
¿Dónde y qué precio tiene alquilar bici en Tulum?
En la carretera federal que cruza el pueblo de Tulum se aglutinan los servicos que el visitante puede necesitar. Aquí encuentras varios locales donde alquilar bicicleta. Es probable que en tu propio hotel tengan este servicio. Los precios rondan los 170 pesos por dia. Consejos: lleva siempre agua y protégete con un buen sombrero o gorra del sol, el cogote, los brazos y piernas también. El sol es muy duro, sobretodo los meses de calor de abril a noviembre.
QUÉ VISITAR EN TULUM EN BICICLETA
VISITAR LAS PLAYAS DE TULUM EN BICICLETA
Las playas de Tulum : hay distintos tramos de playa, la conocida como Playa Paraíso queda cercana a las ruinas. Siguiendo la carretera costera hacia Boca Paila, una glorieta te divide por una ciclopista hacia Boca Paila, la entrada a la Reserva Biosfera de Sian Ka’an, y otra hacia las ruinas de Tulum. Puedes tomar ambas direcciones, hay pocos accesos a las playas que están invadidas y cerradas por los hoteles, pero los encuentras. En las playas hay restaurantes y servicios. De mitades de mayo a noviembre estamos en temporada de desove de tortugas, es relativamente fácil verlas en Tulum. Playas de Tulum: a 4 kilómetros del pueblo por la carretera hacia Boca Paila hay una glorieta que te desvía a las playas hacia la Reserva Sian Ka’an a tu derecha, y a las cercanas a las ruinas de Tulum a tu izquierda. Hay ciclopista.

VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM EN BICICLETA
Zona arqueológica de Tulum: el gran reclamo junto a las playas es la exquisita antigua ciudad maya de Tulum. Otra ciclopista paralela a la carretera federal te conduce estos escasos 3 kilómetros a la entrada. Otra entrada a la zona arqueológica te queda en la playa, siguiendo la ciclopista hacia el mar, en la glorieta toma tu izquierda. La zona arqueológica de Tulum se encuentran a unos 3 km dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial. Por 220 pesos puedes entrar de 5 a 7:30 de la mañana y visitarla sin el gentío. Precio entrada: 64 mxn. Hay ciclopista hasta la glorieta.

VISITAR LA RESERVA BIOSFERA SIAN KA’AN EN BICICLETA
Reserva Biosfera Sian Ka’an: no he visto muchos aventurarse en bicicleta por la Reserva y es algo que se puede hacer perfectamente si estás en buena forma física. Durante el trayecto podrás disfrutar de rodar entre la laguna Caapechén y el Caribe, refrescarte en alguna playa salvaje, en el centro de visitantes (a 15 Km de la entrada) hay una atalaya con vistas que no te querrás perder, puedes descubrir la laguna en lancha, alquilar un kayak, observar la distinta fauna del lugar, desde cocodrilos, garzas, coatíes, pelícano gris, fragatas… Procura alquilar una buena bici. El recorrido de Tulum hasta el puente de Boca Paila son 28 kilómetros, y hasta el pueblo de unos 56. Una opción es pasar noche aquí y regresar al día siguiente en bici, poco equipaje te hace falta. El arco de entrada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an se ubica a unos 15 kilómetros de Tulum siguiendo el desvío de la carretera costera a Boca Paila. >Precio entrada: 35 mxn Hay ciclopista casi todo el trayecto hasta la entrada a Sian Ka’an.

VISITAR GRAN CENOTE EN BICICLETA
Gran Cenote: uno de los cenotes más bellos de la zona. Una de sus grandes ventajas es la particularidad de poder nadar por una parte de cueva y por tramo abierto, esta combinación hace que nades por túneles entre las diferentes entradas al cenote. Los tramos exteriores son hermosos por la poderosa naturaleza que lo rodea. Gran Cenote está ubicado a 4 kilómetros de Tulum, en la carretera 109 dirección a Cobá. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Hay servicios en la entrada de comidas, baños y regaderas (duchas). Precio entrada: 150 mxn por persona. Alquilan equipo de snorkel 80 mxn, 30 la taquilla para guardar tu cosas, a 50 pesos el chaleco y venden cámaras acuáticas a 250 pesos.

VISITAR CENOTE CRISTAL DESDE TULUM EN BICICLETA
Cenote Cristal y cenote Escondido: estos dos cenotes abiertos en la selva comparten la boletería. Cenote Cristal está a escasos metros de la carretera a 2 kilómetros al sur de Tulum, y cenote Escondido debes pedalear un tramo entretenido por pista de terracería de 2 kilómetros. Otra buena excursión en bicicleta desde Tulum. Cenote Cristal y Escondido están ubicados a 3 kilómetros al sur de Tulum (dirección Felipe Carrillo Puerto). Te queda a mano derecha la entrada, está indicado. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Precio: 120 mxn entrada general a los dos cenotes y 200 mxn los buzos. Los residentes de Tulum tienen descuento.

VISITAR LAGUNA KAAN L’UUM DESDE TULUM EN BICICLETA
Laguna kaan L’uum: a 7 kilómetros al sur de Tulum, ubicamos este maravilloso paraje natural con un cenote en su interior. Un lugar ideal para pasar una mañana relajadita recreándote en este maravilloso rincón silencioso, un lugar muy mágico. Laguna Kaan L’uum se ubica a 7 kilómetros al sur de Tulum dirección Felipe Carrillo Puerto. Desde la entrada hay un kilómetro escaso hasta la laguna.

VISITAR CALETA TANKAH DESDE TULUM EN BICICLETA
Caleta Tankah: a tan sólo 5 kilómetros de Tulum está la entrada a la caleta Tankah, otra de las que querrás disfrutar. Un club de playa y un hotel son los ocupantes de cemento de la caleta. Hasta esta playa vienen a desembocar las aguas dulces que recorren como ríos subterráneos las entrañas de la Península de Yucatán: la piscina natural de agua dulce es su hermosa particularidad de caleta Tankah. Caleta Tankah está a 5 km de Tulum dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Desde la carretera hay un kilómetro hasta las playa. Cuota de recuperación: 100 pesos.

VISITAR AKUMAL DESDE TULUM EN BICICLETA
Bahía de Akumal: a 27 kilómetros del centro de Tulum al norte por la federal encontramos la bahía de Akumal, una de las playas más codiciadas. En estas aguas calmadas viven tortugas, así que nadando desde la costa te será fácil darte el lujo de nadar con tortugas en este entorno natural. Es increíble esta experiencia. Lo malo es que no todo el trayecto de Tulum a Akumal tiene ciclopista (algo que se podría fomentar), pero el arcén es ancho. Si llegaste a Akumal no te pierdas la caleta YalKú, a escasos 3 kilómetros de la entrada. Bahía de Akumal está a 27 km de Tulum dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Desde la carretera hay menos de un kilómetro hasta la playa.

VISITAR BAHÍA SOLIMÁN DESDE TULUM EN BICICLETA
Bahía Soliman: otra de las que considero de las mejores playas de Riviera Maya, donde se ubica el lujoso Hotel Jashita. A 11 kilómetros al norte de Tulum esta bahía casi privatizada por bolsillos pudientes, un lugar de lujo con algún restaurante donde poder disfrutar la hermosa playa. Lástima que cada vez es más complicado encontrar un acceso público, los más pudientes quieren poseer la belleza pública en la intimidad. Bahía de Solimán está a 11 km de Tulum dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Desde la carretera hay un kilómetro hasta las playa. Gira en el cartel del Hotel Jashita.

VISITAR XCACEL-CACELITO DESDE TULUM EN BICICLETA
Playa Xcacel-Xcacelito: a 18 kilómetros encontramos esta playa virgen santuario de la tortuga marina, una de las magníficas playas donde disfrutar el Caribe. Busca al sur el cenote Xcacelito, una de las sorpresas del lugar. En época de desove hay programas de participación en liberación de tortugas, acércate a partir de septiembre y pregunta. Playa Xcacel-Xcacelito está a 18 km de Tulum dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Desde la carretera hay un kilómetro hasta las playa. Hay un cartel de lona con una tortuga que indica sutilmente la entrada. Cuota de recuperación: 20 pesos.

VISITAR COBÁ DESDE TULUM EN BICICLETA
Zona arqueológica de Cobá: una de las grandes antiguas ciudades mayas que puedes visitar. Está a unos 45 kilómetros, así que como opción puedes pasar la noche en el pueblo de Cobá, un pueblo con mucho encanto y hospedajes económicos. En el camino hay cenotes como el mencionado Gran Cenote donde puedes darte un chapuzón. Cobá está a 45 km de Tulum siguiendo la carretera 109. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial. Por 220 pesos puedes entrar de 5 a 7:30 de la mañana y visitarla. Precio entrada: 64 mxn.

Si eres de los que les gusta la calma del ritmo de la bicicleta este es tu destino. Hay varios lugares de la Península a recorrer en bici como Valladolid, Ek Balam o Sabacché, y Tulum sin dudarlo es uno de los más solicitados.

Tulum en bicicleta
UBICACIÓN: Tulum se ubica a 63 km al sur de Playa del Carmen, a 131 de Cancún por la carretera federal 307
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO? Sale ADO y transporte colectivo desde Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún a Tulum.
ALOJAMIENTO: hay todo tipo de hospedaje en Tulum, es una zona cara, sobretodo los hoteles de la playa.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
Se nota que estás enamorada de esa tierra, por que aunque tiene una belleza indiscutible, tus fotos transmiten mucho más. La cabecera impresionante.
Un abrazo Sandra
Fernando, agradezco tus palabras artista 🙂
Un fuerte abrazo!
Sandra,
Me encanto el blog! Llegue de casualidad buscando información para unos días de viaje en bicicleta con mi marido y dos niños pequeños. Está información me es MUY útil y agradezco la claridad y detalle que plasmas en cada entrada. Continuaré explorando este espacio para el armado de nuestro viaje.
Cariños
Te agradezco mucho el pasarte por aquí y comentar, siempre hace esto más humano. Gracias, me alegro que os sirva mi experiencia 🙂 Cualquier cosa me dices.
Un abrazo y que la paséis fenomenal!
Hola Sandra.
Gracias por esta guía que me ha aclarado muchas dudas de nuestro primer viaje a Riviera Maya.
Estaremos del 7 al 15 de Enero en Bahia Principe y queremos pasar un dia el Tulum, aconsejanos que ver que sea fácil desde Tulum para completar el dia,
gracias
Hola Jose Manuel.
No sé cómo os vais a mover por allí, así que pienso en lugares en transporte público, como sería laguna Kaan L’uum, un cenote como Cristal y a lo mejor Muyil, y así veis un poco de la Reserva Biosefra Sian Ka’an: https://www.elcaminomascorto.es/muyil-excursion-laguna-maya/
Como ves en el artículo, desde Tulum hay varias cosas interesantes, y está todo cercano.
Pasarlo muy bien, feliz estancia.
Hola Sandra . Tu blog está buenísimo . Donde alquilo bicis buenas como para ir de Tulum a la reserva de Sian Ka’an
Hola Ivonne, qué bueno que te sirva. No sé decirte un lugar concreto en Tulum, suelen rentar bicis de paseo, no he visto tienda con algo tipo mountain bike que te puede servir más, pero puede que encuentres. Me comentó un viajero que le dijeron que no se podía entrar en bici en Sian ka’an. No hagas caso porque no es así, a algunos les interesa un turismo de tour y no independiente , ya sabes.
Pasarlo bien 🙂
muy bonitas fotos
Gracias 🙂
Muchas gracias! Lo explicas taan bien q hasta siento q ya conozco la zona jaja había estado buscando inforfmación y siempre me quedaba con dudas tu página es uno de las mas completas.. nuevamente mil gracias!
Damais, qué ilusión tu comentario, gracias. Me alegra que te sirva para preparar el viaje.
Cualquier duda por aquí estamos.
Saludos cordiales ?
Hola, si alquilas una bicicleta en Tulum y haces ruta por las ruinas, Grand Cenote… Hay zona para aparcar las bicicletas? Te dejan una cadena para atarlas? Hay mucho peligro que te las roben?
Hola Joan, sí te dan candado para la bici. Que yo sepa no hay reportes de robo, pero es difícil tener información de todo. Suele haber lugar para dejar las bicicletas, sí, muchos locales se mueven en bici.
Salut i bon camí 🙂
hola Sandra muy util la informacion la he estado usando para planificar mi viaje!! muy linda la pagina..saludosss!! viva Mexico
Qué bueno, gracias por tu comentario, siempre es muy lindo saber de los viajeros.
Disfruta mucho Paula, cualquier cosa me dices.