Tulum es de los destinos más codiciados por sus playas, un lugar que conserva su aire informal y distendido. Tulum pueblo tiene todas las facilidades y unos alrededores de ensueño. Tulum es muy caribeño.
Tulum es un destino playero único en Riviera Maya con hoteles pequeños a lo largo de sus espectaculares playas. Empezó desarrollándose como un destino de viajeros más mochilero, distinto al concepto de Cancún y la franja costera que rodea Playa del Carmen, donde los grandes hoteles de todo-incluido son habituales.
Tulum era el lugar idílico, el soñado por el viajero en la costa mexicana. Conocí Tulum por primera vez en el año 1996, mi primera vez a México.
Regresé a México para vivir en Cancún el año 2007. Desde entonces he visto cómo se ha transformado la costa del Caribe mexicano a lo largo de estos años, perdiendo gran parte de su naturaleza.

¿QUÉ ONDA CON TULUM?
A pesar de este inicio prometedor de relax accesible a todos los bolsillos, las playas de Tulum han acabado siendo uno de los destinos más caros de Riviera Maya, con hoteles colgando el engañoso cartel de eco, sabiendo que tienen a favor el irresistible encanto del mar Caribe.
Cada vez hay menos accesos públicos por donde llegar a las playas, una playa que tenía ese espíritu de ser de todos. En algunos tramos de playa puedes acampar y hay hostales más económicos, pero la realidad lo ha transformado en un destino caro.
Los más mochileros siguen encontrando rincones donde acampar o compartir servicios cerca del mar, pero lo cierto es que los lugares más económicos quedan en Tulum pueblo.
Ahora mismo, además de sus increíbles playas, Tulum pueblo y Tulum playa es un destino de fiesta total. Todavía encuentras hoteles tranquilos, pero el destino es conocido por sus fiestas.

TULUM PUEBLO
Tulum pueblo crece a lo largo de la carretera federal que lo cruza. Queda dividido por la carretera federal 307, que transcurre paralela a la costa caribeña desde Cancún a Chetumal (frontera con Belice).
En Tulum pueblo se encuentran todos los servicios que va a requerir el visitante: restaurantes, agencias de viajes, la terminal de autobuses, alquileres de auto y bicis, bares, variedad de hoteles, tiendas de recuerdos y artesanías.
Y sobretodo fiesta. Tulum pueblo y Tulum playa son conocidos por sus fiestas.

CÓMO IR DEL PUEBLO A LA ZONA DE PLAYA:
El pueblo de Tulum queda a 4 kilómetros de las playas, y ante la demanda imparable de visitantes se ha ido desarrollando al unísono que la franja de mar. Es una opción para muchos aquellos que quieren disfrutar de esta zona de Tulum sin tener que pagar los elevados precios de la playa.
Hasta la playa puedes ir:
- en bicicleta por la ciclopista (las alquilan a partir de 170 pesos al día),
- andando por la misma ciclopista
- o tomar el colectivo que sale del centro del pueblo hasta la playa.
Es evidente que los restaurantes frente al mar ganan mucho en encanto, pero en Tulum pueblo seguramente hay mejor oferta culinaria que en la zona de playa.
A nivel alojamiento el abanico económico también es mucho mayor, desde cuartos de renta, hostales y hoteles con todos los servicios. Antros para airear la noche, y alguna que otra fiesta hasta el amanecer en la playa.


QUÉ HACER EN TULUM, LUGARES A VISITAR
Tulum todavía conserva el encanto del viajero que se aleja de destinos todo-incluido de paquete avión+hotel, viajeros que les gusta llegar y descubrir los destinos por cuenta propia. El tipo de viajero seguramente llega a conocer mejor el destino.
Los alrededores de Tulum son una magnífica oportunidad para descubrir los mejores rincones de la zona del Caribe.
ZONAS ARQUEOLÓGICAS CERCANAS A TULUM
1-TULUM
La imperdible postal del Caribe mexicano, a sólo 3 kilómetros del pueblo, podrás ir en transporte público, andando o en bicicleta. La zona arqueológica de Tulum se encuentran a unos 3 km dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya.
- Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial.
- Precio entrada: 90 mxn + 55 mxn pago de CONANP. Hay ciclopista hasta la zona arqueológica.
- Estacionamiento: 100 pesos por carro

2-COBÁ
una de las antiguas ciudades más relevantes y con la pirámide más alta que podrás subir. La zona arqueológica de Cobá está a 45 km de Tulum siguiendo la carretera 109.
- Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial.
- Precio entrada: 100 mxn + 100 pesos pago a los ejidatarios (los propietarios de la tierra)
- Estacionamiento: 60 pesos por carro.

3-MUYIL
Muyil es una zona menor que seguro gusta a los aficionados de la naturaleza y el mundo maya. La zona arqueológica de Muyil se encuentra a 22 kilómetros al sur de Tulum.
- Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial..
- Precio entrada: 70 mxn y se pagan 68 de la entrada a la Reserva Biosfera Sian Ka’an si eliges hacer el sendero interpretativo. Vale la pena hacer el sendero hasta la laguna, es uno de los plus de Muyil

4-CHICHÉN ITZÁ
Desde Tulum sale la carretera que te lleva a Cobá y a Valladolid, camino a Chichén Itzá, la imperdible de todos la Maravilla del Mundo Moderno. La zona arqueológica de Chichén Itzá está a 2 horas en carro de Tulum.
- Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial.
- Precio entrada: extranjeros 614 pesos y mexicanos 284 pesos.
- Estacionamiento: 100 mxn por carro.

LUGARES DE NATURALEZA CERCANOS A TULUM
1-RESERVA BIOSFERA SIAN KA’AN
El arco de entrada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an se ubica a unos 15 kilómetros de Tulum siguiendo el desvío de la carretera costera a Boca Paila. Recuerda que también puedes visitar Sian Ka’an desde la zona arqueológica de Muyil y hacer el río flotante.
- Precio entrada: 65 mxn Hay ciclopista casi todo el trayecto hasta la entrada a Sian Ka’an.

2- PLAYAS CERCANAS A TULUM
Las playas públicas del área de Tulum playa son Playa Paraíso y Playa Pescadores. Además tienes muy cerquita algunas de las mejores playas del caribe mexicano:

3- LAGUNA KAAN LUUM
La laguna Kaan L’uum se ubica a 7 kilómetros al sur de Tulum dirección Felipe Carrillo Puerto. Desde la entrada hay un kilómetro escaso hasta la laguna.
- Horario: abren de 9 a 5 de la tarde.
- Precio por persona 300 pesos.

4-PUNTA LAGUNA
Uno de los lugares que guardo más cariño de Riviera maya. Punta Laguna es hábitat natural de monos araña y saraguatos. Este lugar lo administra una comunidad de locales, quienes han conservado desde hace años este hermoso trozo de tierra, santuario natural.
Además ofrecen distintas activiades como tirolina, kayak, cenote… Ahora llega mucho más turismo que cuando los conocí hace muchos años atrás, pero todavía conserva un encanto natural que prevalece al turismo.

LOS MEJORES CENOTES CERCANOS A TULUM
Te enlazo el post donde voy añadiendo los que considero los mejores cenotes de Tulum. Espero disfrutes mucho la zona, el mundo d elos cenotes es maravilloso.

TULUM Y LUGARES PARA HACER LA FOTO DE INSTAGRAM
Como todos los lugares turísticos, Tulum tiene varios spots donde ir y tomarse una foto. Lo cierto es que no los conozco, nunca los he visitado. Es información que os puede interesar, así que los nombro.
- La famosa escultura Ven a la Luz
- la señal “Follow that dream”
- el Museo Sfer Ik
- o el columpio de Matcha Mama.
Siempre o casi siempre se debe hacer fila para la foto, ya sabes que la fama cuesta. Más de 1 hora de espera e demora para la tomar la foto en Ven la Luz, tal y como me han comentado varios conocidos.

TULUM EN BICICLETA
Tulum es un lugar ideal para alquilar bicicleta, una manera calmada y económica de conocer la zona. En las inmediaciones de Tulum encontramos parajes hermosos, esto nos ofrece varias rutas en bici desde Tulum muy interesantes.
Las ciclopistas (carril-bici) se han ido construyendo desde Tulum, facilitando la movilidad del local y el turista que gusta andar en bici. Si te va este rollito ya tienes destino.

EXCURSIONES DESDE TULUM
Tulum te da ese sabor a Caribe que queda más opacado en poblaciones grandes como Cancún y Playa del Carmen, aquí todo es más chiquito, más familiar y casual. Tulum es un magnífico lugar para estar de base unos días y conocer los encantos y atractivos de la zona.
Evidentemente también puedes contratar excursiones que te llevan a estos lugares, con la comodidad de que pasan por tu hotel a buscarte y no tienes que pensar en nada más, sólo disfrutar.
Te dejo la extensa e interesante oferta de tours de GET YOUR GUIDE, una compañía que vende por internet de forma fácil, segura y cómoda. Te permiten cancelar gratis hasta 24 horas antes del tour.
Buen camino,

- Ofertas en vuelos internacionales y nacionales..
- Encuentra el alojamiento con las mejores ofertas de Booking.com.
- Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
- Contrata actividades, tours y excursiones organizadas.
- Alquila un coche con los mejores descuentos.
- Asegura tus traslados de llegada o salida al aeropuerto.
- Viaja seguro con IATI y aprovecha un 5% de descuento.
Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.
hola Sandra, viajo el 26 de febrero a Cancun 20 dias y quiero visitar Cancun Playa del Carmen y Tulum quedandome unos dias en cada uno, donde me recomiendas que tenga mas dias de estadia? y tienes algunas recomendaciones para estadias economicas en Tulum
Hola Gabriela,
Me quedaría entre Playa y Tulum, me gusta más el ambiente. Playa es más económico, más opciones, y Tulum a pesar de ser más casual y desenfadado, es más caro. Desde ambas poblaciones vas a tener la posibilidad de moverte por libre. Un amigo estuvo hace poco en el hostal Chalupa y le gustó, no sé qué precio andas pensando. Dime y te intento apoyar en lo que pueda.
Si vas a Cancún hay varios hostels con buen ambiente, sino te recomiendo ir a Isla Mujeres.
Saludos cordiales, cualquier cosa me dices.
Hola, voy a ir en octubre de 2018 y me gustaría saber si me puedes recomendar un lugar donde rentar bici y si me puedes recomendar lugares para comer rico y barato, de antemano muchas gracias.
Hola Edgar,
Un local en concreto que sabría recomendarte, hay hoteles que rentan bicicletas, no sé si será tu caso. En el paseo del pueblo hay varios lugares, el que más te convenga según precio y la bici en sí. Te dejo un artículo que te puede dar ideas: https://www.elcaminomascorto.es/rutas-en-bici-desde-tulum/
Restaurantes locales en el pueblo encuentras la Barracuda y la Fonda de Tulum, familiares de pescado y mariscos, también la Salsería. En Tulum centro hay muchos restaurantes, casi todos tienen su menú en la entrada para que lo cheques antes de entrar. Desde pizzería, taquerías, argentinos…. se ha desarrollado mucho Tulum en servicios.
Espero te sirva un poco, saludos cordiales,
Hola.
En una semana quiero visitar la zona de Tulum. Quiero establecerme 4 días en el pueblo de Tulum para hacer excursiones desde allí. Viajamos dos amigas, alguna recomendación de hotel de precio medio y sin mucho alboroto? Muchas gracias.
Hola Paula, justamente el otro día hablaba con un amigo que no sé qué recomendar en Tulum. Los precios subieron mucho y no tengo un lugar que me sienta cómoda para recomendar, seguro los hay, pero yo no conozco un lugar con buena relación calidad-precio. Hay una diferencia económica grande entre quedarse en el pueblo y en la zona de playa, eso sí te puedo decir.
Siento no poder recomendarte nada, ojalá lo puedas hacer tú y así podemos ayudar al siguiente viajero.
Saludos cordiales, tengáis muy buen viaje.
Hola Sandra , soy de España y estoy buscando un pueblo no turístico para quedarme a vivir definitivo en México, mi prioridad solamente es estar cerca de la playa .
Espero me puedas ayudar , no tengo preferencia en ningún Estado tanto sea sur , oeste o este .
Gracias .
Hola Víctor Manuel, como españoles podemos permanecer con el visado de turismo durante 6 meses en México, ese sería el primer requisito. México es muuuuy grande y no alcanzo a ayudarte en ese conocimiento. Te dejo una entrada donde enlazo con una web que ayuda a expatriados mucho mejor que lo que pueda hacer yo: https://www.elcaminomascorto.es/vivir-en-mexico-extranjero/ De la zona me gusta mucho Costa Esmeralda para vivir tranquilo, por si gustas mirar por aquí: https://www.elcaminomascorto.es/costa-esmeralda/
Contacta con la web que te dejo, seguro encuentras las respuestas que buscas.
Mucha suerte en tu camino,
Hola Sandra, en primer lugar felicitarte y agradecerte el el trabajo que haces en tu blog. El 10 de enero salgo para Cancún desde España, alquilamos un coche y pensamos hacer un tour de 20 días por la península de Yucatán. Para el diseño de la ruta me ha sido muy útil tus recomendaciones sobre todo por las referencias a puntos alejados de las rutas turísticas habituales. Te haría una infinidad de preguntas pero ahora te quiero pedir algunas aclaraciones sobre nuestra estancia de 4 días en Tulum. Aparte de la visita a la zona arqueológica y de la reserva de Sian Kan, nos gustaría acceder a las playas más interesantes de esa zona. He leído que el acceso a las playas es cada vez más complicado por la privatización de la costa. Me gustaría conocer tu opinión sobre las mejores playas del entorno de Tulum y, en concreto, sobre Akumal y la posibilidad de nadar con tortugas ¿el acceso es libre por algún punto?¿es necesario pagar para nadar?. Te agradezco de antemano tu atención.
Hola Rafael, me alegro que te sirva el blog para planear:-) 20 días suena a un viaje estupendo para acercarse y conocer bien esta tierra, cualquier cosa aquí nos encuentras. La privatización de las costas es lamentablemente un tema espinoso, y no queda casi ninguna sin cuota en lo que conocemos como Riviera Maya (muchas la cuota es comer allí, como pasa en Paamul, XpuHa y Soliman). En Tulum tienes playa Paraíso, con acceso público, poco más de acceso sin cuota. De hecho pagas el «derecho de paso» pues la costa no es privada, pero hecha la ley hecha la trampa. Playa del Carmen sí tiene playas de acceso público, pero seguramente no sean las mejores http://www.elcaminomascorto.es/mejores-playas-riviera-maya-2/
Sobre Akumal, sino eres de Quintana Roo, pagas para el acceso a la playa. En la zona de boyas no te permiten entrar sin pago, es donde seguro puedes ver las tortugas. De hecho, las puedes ver a lo largo de toda la playa, así las hemos visto más de una vez. Hay otros accesos a Akumal, pero son secundarios y no te conducen a la playa de las tortugas. Os recomiendo llevar tu máscara y aletas si las usáis, porque por todo os cobran. Igual la máscara te sirve para los cenotes 🙂
Cualquier duda seguimos,