Tulum es de los destinos más codiciados por sus playas, un lugar que conserva su aire informal y distendido. Un pueblo con todas las facilidades y unos alrededores de ensueño. Tulum es muy caribeño.

Tulum es un destino playero único en Riviera Maya con hoteles pequeños a lo largo de sus espectaculares playas. Empezó desarrollándose como un destino de viajeros más mochilero, distinto al concepto de Cancún y la franja costera que rodea Playa del Carmen, donde los grandes hoteles de todo-incluido son habituales.

Entre esta vorágine Tulum era el lugar idílico, el soñado por el viajero en la costa mexicana. Lo visité por primera vez en el año 1994 y he alucinado cómo se ha desarrollado el Caribe mexicano en estos años.

Playa de Tulum, Riviera Maya, Quintana Roo, México.

¿QUÉ ONDA CON TULUM?

A pesar de este inicio prometedor de relax accesible a todos los bolsillos, las playas de Tulum han acabado siendo uno de los destinos más caros de Riviera Maya, con hoteles colgando el cartel de eco, sabiendo que tienen a favor el irresistible encanto del mar Caribe. Cada vez hay menos accesos públicos por donde llegar a las playas, una playa que tenía ese espíritu de ser de todos. En algunos tramos de playa puedes acampar y hay hostales más económicos, pero la realidad lo ha transformado en un destino caro.

Los más mochileros siguen encontrando rincones donde acampar o compartir servicios cerca del mar, pero lo cierto es que los lugares más económicos quedan en Tulum pueblo.

TULUM PUEBLO

Como el resto de poblaciones de Riviera Maya el pueblo de Tulum queda dividido por la carretera federal 307 que transcurre paralela a la costa caribeña. En sí el pueblo no tiene mucho que recorrer, a lo largo de la carretera federal que lo cruza se encuentran todos los servicios que va a requerir el visitante: restaurantes, agencias de viajes, la terminal de autobuses, alquileres de auto y bicis, bares, hoteles, tiendas de recuerdos y artesanías. Sencillo y fácil para el viajero, con buenos rincones con ambiente de terrazas en la calle.

CÓMO IR DEL PUEBLO A LA ZONA DE PLAYA: el pueblo de Tulum queda a 4 kilómetros de las playas, y ante la demanda imparable de visitantes se ha ido desarrollando al unísono que la franja de mar. Es una opción para muchos aquellos que quieren disfrutar de esta zona de Tulum sin tener que pagar los desorbitados precios de la playa. Puedes ir en bicicleta por la ciclopista (las alquilan a partir de 170 pesos al día), andando por la misma ciclopista o tomar el colectivo que sale del centro del pueblo hasta la playa.

Es evidente que los restaurantes frente al mar ganan mucho en encanto, pero en Tulum pueblo seguramente hay mejor oferta culinaria que en la zona de playa. A nivel alojamiento el abanico económico también es mucho mayor, desde cuartos de renta, hostales y hoteles con todos los servicios. Antros para airear la noche, y alguna que otra fiesta hasta el amanecer en la playa.

Tulum_riviera_maya
Tulum, Quintana Roo
Tulum, Quintana Roo

QUÉ HACER EN TULUM, LUGARES A VISITAR

Tulum conserva el encanto del viajero que se aleja de destinos todo-incluido de paquete avión+hotel, viajeros que les gusta llegar y descubrir los destinos por cuenta propia, un viajero que seguramente llega a conocer mejor el destino. Los alrededores de Tulum son una magnífica oportunidad para descubrir los mejores rincones de la zona del Caribe.

ZONAS ARQUEOLÓGICAS CERCANAS A TULUM

TULUM: la imperdible postal del Caribe mexicano, a sólo 3 kilómetros del pueblo, podrás ir en transporte público, andando o en bicicleta. La zona arqueológica de Tulum se encuentran a unos 3 km dirección Playa del Carmen por la carretera federal 307 de Riviera Maya. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial. Por 220 pesos puedes entrar de 5 a 7:30 de la mañana y visitarla sin el gentío. Precio entrada: 70 mxn. Hay ciclopista hasta la glorieta. Estacionamiento: 100 pesos por carro

COBÁ: una de las antiguas ciudades más relevantes y con la pirámide más alta que podrás subir. La zona arqueológica de Cobá está a 45 km de Tulum siguiendo la carretera 109. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial. Por 220 pesos puedes entrar de 5 a 7:30 de la mañana y visitarla. Precio entrada: 70 mxn. Estacionamiento: 40 pesos por carro

MUYIL: una zona menor que seguro gusta a los aficionados de la naturaleza y el mundo maya. La zona arqueológica de Muyil se encuentra a 22 kilómetros al sur de Tulum. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial.. Precio entrada: 70 mxn y se pagan 68 de la entrada a la Reserva Biosfera Sian Ka’an si eliges hacer el sendero interpretativo. Creo que sí vale la pena hacer el sendero hasta la laguna, es uno de los plus de Muyi

CHICHÉN ITZÁ: desde Tulum sale la carretera que te lleva a Cobá y a Valladolid, camino a Chichén Itzá, la imperdible de todos la Maravilla del Mundo Moderno. La zona arqueológica de Chichén Itzá está a 2 horas en carro de Tulum. Horario: abierto de 8 a 17 horas diario. Los domingos es gratis para el nacional y residentes con identificación oficial. Precio entrada: extranjeros 242 pesos y mexicanos 162 pesos.Estacionamiento: 50 mxn por carro.

LUGARES DE NATURALEZA CERCANOS A TULUM

RESERVA BIOSFERA SIAN KA’AN: el arco de entrada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an se ubica a unos 15 kilómetros de Tulum siguiendo el desvío de la carretera costera a Boca Paila. Precio entrada: 65 mxn Hay ciclopista casi todo el trayecto hasta la entrada a Sian Ka’an.

PLAYAS: además de las magníficas playas de Tulum, tienes de las mejores playas del caribe mexicano muy cerquita: caleta Tankah, bahía Soliman, bahía Akumal y playa Xcacelito

LAGUNA KAAN L’UUM: se ubica a 7 kilómetros al sur de Tulum dirección Felipe Carrillo Puerto. Desde la entrada hay un kilómetro escaso hasta la laguna. La laguna Kaan L’uum abren de 9 a 5 de la tarde. Precio por persona 50 pesos. Los buzos 150 pesos.

CENOTES CERCANOS A TULUM

Hicimos un artículo dedicado a los 9 mejores cenotes cerca de Tulum, seguro que te apetece descubrir más de una de estos maravillosos tesoros.

TULUM EN BICICLETA

Tulum es un lugar ideal para alquilar bicicleta, una manera calmada y económica de conocer la zona. En las inmediaciones de Tulum encontramos parajes hermosos, esto nos ofrece varias rutas en bici desde Tulum muy interesantes. Las ciclopistas (carril-bici) se han ido construyendo desde Tulum, facilitando la movilidad del local y el turista que gusta andar en bici. Si te va este rollito ya tienes destino.

EXCURSIONES DESDE TULUM

Tulum te da ese sabor a Caribe que queda más opacado en poblaciones grandes como Cancún y Playa del Carmen, aquí todo es más chiquito, más familiar y casual. Tulum es un magnífico lugar para estar de base unos días y conocer los encantos y atractivos de la zona. Evidentemente también puedes contratar excursiones que te llevan a estos lugares, con la comodidad de que pasan por tu hotel a buscarte y no tienes que pensar en nada más, sólo disfrutar. Te dejo la extensa e interesante oferta de tours de GET YOUR GUIDE, una compañía que vende por internet de forma fácil, segura y cómoda. Te permiten cancelar gratis hasta 24 horas antes del tour.

 

Qué hacer en Tulum pueblo 1

Tulum, poblaciones

UBICACIÓN: Tulum se ubica a 63 km al sur de Playa del Carmen, a 131 de Cancún por la carretera federal 307
¿CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO?  Sale ADO y transporte colectivo desde Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún a Tulum.

Buen camino,

Hacks de viaje
el camino más corto participa en programa de afiliaciones esto significa que obtenemos una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces accediendo a descuentos; en ningún caso supone un coste adicional para ti y de esta forma nos ayudas al mantenimiento del blog.

Si prefieres, nos cuentas tu idea del viaje y juntos lo organizamos.


Sandra Salvadó Fotógrafa de formación, viajera de vocación y guía certificada de turismo por el Gobierno de México. Promovemos las maravillas naturales y la cultura maya contemporánea. Gran aficionada a la historia prehispánica. Autora del blog y co-fundadora de El camino más corto Travel, agencia que te guía por caminos alternativos en tierras mayas. Turismo social y sustentable en la Península de Yucatán y Chiapas.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.

error: Content is protected !!